La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colaborativo Internacional de Investigación en Digital Health e IA (I-DAIR) formaron una alianza por la investigación inclusiva, de impacto y responsable en Digital Health and Inteligencia Artificial (IA).
La OMS la I-DAIR, firmaron el Memorando de Entendimiento (MoU, en inglés), que tiene como objetivo organizar esfuerzos en conjunto para promover y desarrollar el uso de tecnologías digitales para la salud personal y pública en todo el mundo.
I-DAIR es una plataforma con diversos actores involucrados que reúnen esfuerzos en la colaboración de la investigación global sobre Digital Health. Sus principales tareas son desarrollar bienes públicos globales que resuelvan problemáticas relacionadas con el despliegue de IA y datos para la salud de forma inclusiva, equitativa y responsable.
El MoU busca atender desafíos de salud urgentes, específicamente en países de ingresos bajos y medianos y así fomentar su participación en investigación, desarrollo y gobernanza de Digital Health e IA.

“La asociación se centrará en lograr estos objetivos comunes a través de un enfoque multifacético centrado en promover la colaboración científica entre dominios y fronteras e implementar soluciones innovadoras de salud digital a largo plazo, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS y los estándares de interoperabilidad”, explica la OMS en su comunicado de prensa.
Las actividades que realizarán tanto la OMS y sus oficinas regionales, y el I-DAIR, involucran tareas como la promoción y desarrollo de nuevas normas y directrices de gobernanza de datos de salud, con un modelo que percibe estos datos como un bien público. De igual forma buscarán crear evidencia para generar inversiones en Digital Health a nivel global y fortalecer las capacidades digitales de las partes interesadas.
The MoU was signed by the Director General of the WHO, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Dr. Amandeep Gill, Executive Director and Director of the I-DAIR Project, and Dr. Marie-Laure Salles, Director of the Institute of Geneva graduates.
“Nos sentimos honrados y privilegiados de formalizar nuestra asociación con la OMS, y queríamos destacar su trabajo reflexivo en el campo de las tecnologías digitales, en particular la estrategia global sobre salud digital. Esperamos fortalecer nuestra colaboración con la prioridad primordial de acelerar la habilitación de la I+D en el Sur Global y los Estados Pequeños de todos los ingresos para promover la creación de conocimiento en salud digital e IA, y reparar la brecha digital”, explicó el Dr. Gill.