Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Use of Artificial Intelligence allows to simulate a patient to support training processes for health workers

En Reino Unido, han desarrollado tecnología basada en Inteligencia Artificial, realidad aumentada y realidad virtual, para mejorar las habilidades de los estudiantes de medicina y personal médico en un ambiente seguro, durante la pandemia. Ya ha sido utilizado para entrenar a profesionales médicos en hospitales de Estados Unidos y Reino Unido.

Las técnicas de entrenamiento virtual son una realidad. Virti es un ejemplo de ello. A través de la Inteligencia Artificial, fue desarrollada esta herramienta de entrenamiento de realidad mixta (RV y RA). Una de las características principales de esta tecnología es que incluye un ambiente diseñado por expertos en simulación, a través del entrenamiento inmersivo, los usuarios logran involucrarse y concluir una capacitación efectiva, incluso de forma remota.

Además, el programa correspondiente a la capacitación responde a las necesidades del centro médico o institución que lleve a cabo el entrenamiento: “el contenido de capacitación personalizado que cumpla con los objetivos de su organización se puede implementar a escala con un enfoque en eventos clínicos poco frecuentes y de alto riesgo junto con capacitación en habilidades blandas para profesionales de la salud en todas las etapas”.

Esta herramienta busca capacitar a los profesionales en un ambiente de alta presión en ambientes controlados. “El error médico es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y los profesionales de la salud no preparados son más propensos al agotamiento. Ayudamos a reducir la variabilidad y aumentar el acceso a la formación para mejorar el rendimiento y la seguridad del paciente”, explican en el sitio oficial.

La importancia de esta clase de tecnologías es que reduce tiempo y costos en la formación presencial de profesionales, un escenario ideal para la situación actual derivada de la pandemia. Además es posible implementarlo a gran escala a un número importante de empleados. Adicionalmente, intenta reforzar el compromiso de los médicos al enfrentarse a escenarios adversos.

Esta tecnología forma parte de la AHSN Network, del NSH Innovation Accelerator. Por lo que ha sido aplicado en hospitales del NHS en Bristol. De igual forma ha sido aplicado en el Health Education Center at the University of Texas Medical Branch para facilitar las prácticas de los estudiantes.

Related Content

Secured By miniOrange