Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
It was presented the Integral Digital Health System during a congress in Colombia

Colombia está preparada para avanzar en materia de Digital Health y de esta forma, reducir la brecha de acceso a internet y nuevas tecnologías que se tiene en América Latina. Así, los servicios y sistemas de salud mejorados llegarán a cubrir prácticamente a toda la población.

Cartagena hosted the International Telecommunications Congress, donde se expondrán los avances más recientes e importantes del desarrollo tecnológico que impera en el ámbito de la medicina por medio de la Digital Health.

The Minister of Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, expondrá el proyecto Sistema Integral de la Digital Health que se enmarca dentro de los planes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poder empoderar a los ciudadanos con una brecha más reducida en el acceso a los sistemas de internet y, que así, puedan manejar información de su estado de salud en cualquier lugar y a cualquier hora.

In turn, the Digital Ecuador, que planea ofrecer todos los beneficios de las TIC a todas las personas sin importar su situación socioeconómica; por medio del gobierno y las políticas públicas, dotar de equipo y plataformas necesarias para ampliar las oportunidades de acceso a un buen tratamiento médico, prevención y seguimiento de enfermedades con una velocidad que sólo las nuevas redes de conexión pueden ofrecer.

Este plan, ideado por el Ministerio de Salud, disminuye la brecha de acceso en la población para dotar de equidad a los beneficiarios mediante programas, actividades y capacitaciones en torno al manejo de las nuevas tecnologías y las posibilidades que ofrecen a gran escala.

Para esto, se promueve la atención hacia las zonas rulares y aisladas para transmitirles los elementos necesarios y puedan incluirse en la inmersión al ecosistema de telecomunicaciones que trabajan a través de la red y de la nube.

La estrategia nacional busca ampliar las redes de conexión entre las instituciones públicas y la población a fin de brindarle las herramientas aptas para el ejercicio de un buen cuidado de la salud.

Con esto, se gestionan proyectos claves que ponen como actor principal a la Red Nacional de Sistemas de Información para la salud que incluyen pautas regidas para la interoperabilidad entre servidores y plataformas adscritos a los centros de salud.

La meta es fortalecer los servicios de salud pública por medio del soporte que el gobierno adjunte junto a políticas públicas sustentables que permitan el acceso a instrumentos enfocados en la salud integral trabajada con equidad, cobertura universal, eficiencia y precaución.

Una de las iniciativas que llevan la encomienda de cumplir los estándares de calidad dentro de las instituciones que manejan información de forma digital, es el Health Level Seven (HL7).

El diseño promueve el uso de la receta médica y el historial clínico de manera electrónica y que queden almacenados en un espacio virtual que transita por la red sin dificultades para ser descargada desde cualquier servidor.

Related Content

Secured By miniOrange