Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Personalized attention as a solution in Digital Health

Las metodologías que se empleaban antes de la transformación digital, dejaban algunos huecos en los resultados finales. Ahora, gracias a la Digital Health, es posible personalizar cada tratamiento y obtener resultados precisos y benéficos en tiempo real.

La diabetes ha sido un problema tratado durante años y que ha reforzado las vías para controlarla de acuerdo con los vastos estudios sobre ella y los cuales se actualizan a diario.

En el pasado, las intervenciones que se realizaban consistían en un método de ensayo y error; se pensaba que la diabetes tipo dos consistía únicamente por problemas de funcionamiento del hígado y del páncreas.

Con la Digital Health, en la actualidad, se expone un cambio de paradigma en la atención al ser revolucionada y convertirse en personalizada; así, el paciente tendrá el control sobre su tratamiento y podrá determinar las decisiones más favorables para alcanzar condiciones óptimas de salud y bienestar.

El uso intensivo de la tecnología y el avance de la ciencia permiten centrar al paciente en todo el proceso y situarlo como la pieza clave para obtener los mejores resultados desde el primer intento.

Es por eso que la Digital Health podría ofrecer aplicaciones y softwares cargados en los teléfonos móviles para que el propio usuario pueda medir y monitorear situaciones –como la cantidad de azúcar en su cuerpo o la insulina que necesitan– a distancia, sin la necesidad de acudir presencialmente a los centros de salud.

El comportamiento de dichos algoritmos permite predecir y justificar el comportamiento de la enfermedad gracias a los datos de otros casos y estadísticas que se almacenan en el funcionamiento de las plataformas digitales.

Significaría un ahorro de recursos y de tiempo, pues el paciente autorregularía su condición desde casa y se empoderaría al tomar sus propias decisiones de acuerdo con sus síntomas.

Los sistemas digitales serán destinados a apoyar la labor del personal médico mediante el análisis profundo y conocimiento exhaustivo del paciente en turno. El paciente debe ser considerado lo más importante en la experiencia porque a partir de sus condiciones de vida y su singularidad, se podrá encontrar el camino adecuado para contrarrestar las enfermedades crónicas.

El futuro de la adopción masiva de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se encamina para disminuir la brecha de acceso y desigualdad para de esta forma, lograr la cobertura de los sistemas de salud en zonas y comunidades que antes estaban aisladas; ahora podrán gozar de equipo óptimo y herramientas favorables para mejorar la atención médica y fortalecer la calidad de vida.

FACEBOOK – SALUD DIGITAL FCS

https://www.facebook.com/SaludDigitalFCS/videos/2438612592928086/?epa=SEARCH_BOX

Related Content

Secured By miniOrange