Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Brazilian Government promotes health innovation

Con el objetivo de cubrir las necesidades de las personas en cuanto a servicios de salud, el gobierno de Brasil apoya a las empresas emergentes para poder expandirse y cubrir a toda la población con la finalidad de beneficiar su calidad y estilos de vida.

Brasil es el quinto país más grande del mundo y el más grande de América Latina, y por eso, los servicios de salud que ahí se emplean deben considerar una gran cantidad de personas con diferentes estilos de vida y necesidades.

En este sentido, las startups –empresas emergentes- pueden incluirse dentro  del ecosistema de sistemas digitales que trabajan con la Digital Health puesto que, su objetivo consiste en mejorar la calidad de los procesos y sus resultados.

Las consideraciones que se tienen respecto a este tema, es la infraestructura existente en cuestión de telecomunicaciones y conexión a red de internet, para que las herramientas virtuales puedan funcionar e interactuar a distancia con la población que se encuentra en zonas lejanas y que puedan ahorrarse tiempo de traslado hacia una institución pública.

Para promover la inmersión de las startups al terreno de las nuevas tecnologías de información y comunicación dedicadas al cuidado de la salud, se requiere dotar de equipamiento y recursos necesarios para que puedan desenvolverse en el mundo digital conjugado con la atención médica.

Es por eso que el gobierno brasileño implementó un programa llamado StartOut Brasil. En esta propuesta se pretende apoyar a las startups con discursos que les permitan ganarse la confianza de proveedores y diseñadores de equipos tecnológicos y comiencen a recibir una inversión.

El enfoque no sería solo regional, sino mundial, ya que lo que puede estar pasando en el interior de un país, también puede acontecer en cualquier otra parte del mundo. Por ello, la infraestructura debe adecuarse para que los sistemas operativos trabajen conectados en cualquier parte del mundo y a cualquier hora.

 

Así, la inclusión de los sectores tanto públicos como privados, podrán trabajar en conjunto con plataformas de transacción robusta y aparatos especializados para resolver dificultades en torno a la salud integral de las personas, englobando la detección, prevención y tratamiento de enfermedades y afecciones biológicas, sexuales y mentales.

Related Content

Secured By miniOrange