Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Argentina promotes regulations in health apps: CONFEMECO

Argentina inició un proyecto para avalar, bajo un marco normativo, el uso de aplicaciones virtuales de salud digital; con la finalidad de proteger la seguridad y eficacia del tratamiento médico que se sugiere bajo el nombre de las instituciones de salud pública.

The Federación de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), se postuló a favor de regular bajo un marco legal el uso de la telemedicina dentro de la salud digital con la finalidad de resguardar el ejercicio presencial de la consulta médica y, proteger los honorarios de los profesionales.

En estricto sentido, se consideró que los usos de las nuevas TIC deben actuar como un soporte para mejorar la experiencia y no como un reemplazo, puesto que la retroalimentación cara a cara entre médico-paciente es más profunda y esclarecedora.

Para trabajar sobre esta situación, la CONFEMECO, ha desarrollado una iniciativa con la que busca controlar las prácticas virtuales en el sistema de salud pública y asegurar que las actividades como consultas móviles vía WhatsApp, queden bajo una disposición oficial al registrase a un sistema nacional que verifique su funcionalidad, su aportación y su validez.

El proyecto obliga a toda aplicación digital que sirva para dar consultas, tratamientos o cualquier tipo de atención médica a inscribirse a la Secretaría Nacional de Salud para ejercer como metodología de asesoramiento, consulta, atención, asistencia, dictamen, diagnóstico y cualquier otra actividad que involucre el cuidado de la salud dentro de las instituciones y hospitales.

Con esto, se administrará por matrículas y firmas electrónicas cada proceso brindando así al paciente una certificación consensada por el sistema Nacional de salud y pueda incluirse dentro de su Historial Clínico Electrónico.

El propósito fundamental consiste en garantizar la seguridad de los resultados dejándolos libres de cualquier posible falsificación respaldando a la comunidad médica y fusionando exponencialmente el conjunto de las nuevas tecnologías con el ejercicio de la salud.

Related Content

Secured By miniOrange