Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Argentina debate on telemedicine regulation

Especialistas del sector de la salud se reunieron para discutir el panorama que la telemedicina, dentro de la salud digital, dirige para mejorar los servicios médicos e implementar políticas públicas que refuercen el ejercicio de esta práctica.

Within the VIII Argentine Congress of Auditors and Health Managers, realizado en Buenos Aires, se gestó un debate acerca del uso de la telemedicina para mejorar los sistemas de salud del país y el rumbo que deben adquirir para complementar de la mejor forma los servicios del cuidado de la salud.

Se dijo, entre muchas cosas, que esta práctica relacionada a la salud digital debe superar las brechas de acceso que se tienen para equipar una igualdad de oportunidades y condiciones hacia cualquier persona de la sociedad.

La clave se centró en el cuestionamiento de cómo se debe de usar la telemedicina y, más que una herramienta de atención médica, debe considerarse un apoyo que fortalezca la labor de los especialistas y no perder la relación directa médico-paciente que es clave para la buena interpretación de síntomas y seguimiento.

También se tocó la importancia de la enseñanza de este sistema desde las facultades universitarias. Cómo generar conciencia sobre la protección que debe cubrir a los expertos, una vez que los métodos tradicionales de escritura (como recetas médicas y expedientes clínicos) sean reemplazados por las nuevas tecnologías. Éstas verificarán firmas de manera oficial y dejarán menos espacio para errores y posibles equivocaciones.

Otro punto que prevaleció es la regulación de la telemedicina y el control de las teleconsultas para brindar una atención médica integral que otorgue seguridad y protección a los usuarios a través de su metodología configurada para una mayor exactitud en los procesos y resultados.

El Dr. Gabriel Barbagallo, presidente de la Asociación Civil de Telemedicine de la República Argentina (ACTRA)-OSDE, puntualizó que la telemedicina se concibe como “una herramienta que mejora la calidad médica, siempre que complemente la atención clásica y no la reemplace. Además, es una forma más de llegar a donde no hay otra manera de llegar en tiempo y espacio”.

Finally, the Estrategia Nacional de Digital Health impulsada por el Ministerio de Salud y la cual funciona como un sistema interoperable el cual intercambia información que puede ser usada tanto para el sector privado como el público.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange