La estrategia busca reducir los tiempos de espera y optimizar la atención para pacientes con dificultades de acceso en O’Higgins.
El Servicio de Salud O’Higgins (SSO) ha fortalecido su estrategia de telemedicina con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes que enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de Salud Digital del Ministerio de Salud de Chile y busca optimizar los tiempos de espera a través del uso de tecnologías.
Como parte de esta estrategia, el equipo del Departamento de Gestión de la Producción del SSO sostuvo una reunión con los referentes del programa Hospital Digital para coordinar acciones que permitan reducir los tiempos de espera para consultas y procedimientos médicos.

El jefe del Departamento de Gestión de la Producción, Dr. Juan Pablo González, destacó que la telemedicina es una herramienta clave para mejorar el acceso a la salud. “Actualmente estamos abordando la lista de espera de pacientes que requieren atención o intervención quirúrgica. La telemedicina es una de las formas más efectivas de mejorar el acceso y optimizar los procesos, reduciendo los tiempos de atención”, explicó.
Además, la estrategia contempla la implementación de servicios de salud digital de manera integral, adaptándose a las necesidades específicas de la región. La representante de Hospital Digital, Eva Guzmán, señaló que la coordinación entre ambas entidades es fundamental para avanzar en la reducción de tiempos de espera. “Hoy hemos querido revisar el estado actual de las estrategias de salud digital y definir cómo podemos seguir avanzando y apoyando al Servicio de Salud O’Higgins”, afirmó.
El sistema automatizado permitirá gestionar tanto las listas de espera GES (Garantías Explícitas en Salud) como las no GES, lo que mejorará la eficiencia y asegurará una atención oportuna para los pacientes.