Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Servicios de telemedicina en Arequipa, Perú ofrecieron más de 13 mil consultas médicas en 2024

El Gobierno de Arequipa equipó con teleconsultorios a 25 centros de salud en diversas provincias de la región.

El Gobierno Regional de Arequipa, en Perú, implementó durante 2024 servicios de telemedicina en 25 centros de salud de la región. Esto permitió brindar 13 mil 547 atenciones médicas en todo el año. Los centros médicos fueron equipados con dermatoscopios, electrocardiógrafos, holters, monitoreos cardiacos, otoscopios, oxímetros, y equipos de monitoreo continuo de presión arterial.

Los nuevos servicios de telemedicina fueron implementados en centros de salud de múltiples localidades de la provincia de Arequipa, como Francisco Bolognesi, Maritza Campos en Zamácola, Semirrural Pachacútec, Víctor Raúl Hinojosa, Las Esmeraldas, Mariscal Castilla, Edificadores Misti, 15 de Agosto, San Martin de Socabaya, Tiabaya y Ciudad de Dios. Asimismo, fueron beneficiados 14 centros de salud en otras provincias de la región como Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.

Los teleconsultorios instalados responden a la necesidad de ampliar la cobertura y el acceso a servicios de salud publica, especialmente para pacientes que requieren atención médica especializada y viven en localidades alejadas de los principales hospitales de la región. Pacientes que recibieron atención vía telemedicina fueron referidos a consultas presenciales con médicos especialistas para realizar un diagnóstico apropiado y obtener un tratamiento.

Durante la pandemia, la telemedicina fue sumamente utilizada para atender a pacientes en modalidades a distancia y evitar contagios de COVID-19. Sin embargo, las inversiones públicas en telemedicina y teleconsultorios continuaron realizándose tras el término de la emergencia sanitaria.

Noticias destacadas

Noticias por país

100%
Zoom level changed to 1

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange