Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Centro Nacional de Telemedicina de Perú supera las 248 mil atenciones en telemedicina en 2025 

El CENATE cuenta con más de 20 especialidades y un equipo multidisciplinario de 150 profesionales.

El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) ha alcanzado un importante logro en atenciones médicas a distancia durante el primer trimestre de 2025. A través del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), se han brindado más de 248 mil atenciones médicas a distancia, consolidando este servicio como una herramienta clave para llevar atención de salud a las zonas más alejadas del país. 

El CENATE, ha logrado ofrecer más de 20 especialidades médicas y no médicas, respaldadas por un equipo de más de 150 profesionales de la salud. Este esfuerzo ha permitido una atención eficiente y oportuna, especialmente en regiones con escasez de especialistas. 

Durante el año 2024, el CENATE registró más de un millón 300 mil atenciones, lo que refleja ella importancia de este servicio de telemedicina entre los beneficiarios de EsSalud. Entre las acciones del CENATE y EsSalud destacan:

  • Telemonitoreo: A través de estrategias como TeleCRON, TeleDengue y TeleDOT, se han realizado más de 84,500 atenciones, brindando acompañamiento continuo a pacientes que requieren vigilancia para prevenir complicaciones.
  • Teleapoyo al diagnóstico: Desde 2014, se han interpretado más de 1 millón 646 mil imágenes en teleradiografía, telemamografía y teletomografía, facilitando diagnósticos precisos y oportunos.
  • Teleorientaciones: Se ofrecen servicios en psicología, nutrición, terapia física y terapia de lenguaje, beneficiando a una amplia gama de pacientes.

Además, el CENATE, inaugurado hace casi cinco años, ha implementado programas específicos para grupos vulnerables. Por ejemplo TELECAM, el cual está dirigido a adultos mayores, este programa ofrece teleorientaciones en los Centros de Atención del Adulto Mayor, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Además, también han implementado la telepsicoprofilaxis obstétrica, la cual acompaña a madres gestantes en cada etapa del embarazo, proporcionando educación y herramientas para una gestación saludable. 

Un logro adicional del CENATE es la certificación ISO 9001:2015 – Gestión de la Calidad, mantenida por tres años consecutivos. Esta certificación se obtiene luego de un riguroso proceso de auditoría. La certificación garantiza que los servicios de telemedicina se brindan con los más altos estándares de calidad. 

Noticias destacadas

Noticias por país

100%
Zoom level changed to 1

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange