Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Coronavirus

Comunidades conectadas

Cursos de capacitación para tratamiento de COVID-19

Ante la emergencia sanitaria que se vive en México, Fundación Carlos Slim ha realizado una revisión y selección de la oferta existente de los cursos en línea para tratamiento de COVID-19 que han desarrollado diversas instituciones académicas para facilitar que los profesionales de la salud, puedan adoptar las mejores prácticas en la prestación de servicios. ¡Te invitamos a conocerlos en el siguiente enlace! Los cursos están divididos en: Conceptos Generales: Todo sobre la prevención del COVID-19 Plan de acción para el hogar ante COVID-19 COVID-19: Tackling the Novel Coronavirus Atención Hospitalaria: COVID-19: Ventilación mecánica para no intensivistas Temas de medicina crítica para COVID-19 Higiene de Manos y Equipo de Protección Personal Atención Ambulatoria: COVID-19: Comunicarnos sin daño durante la pandemia Prevención y Control de Infecciones (PCI) Causadas por el Nuevo Coronavirus ePROTECT: Infecciones Respiratorias Nuevos virus respiratorios, incluidos el COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control Otros Recursos: [CENETEC] Lineamiento para la atención de pacientes por COVID-19. [BibliotecaCochrane] Coronavirus (2019-nCoV): evidencia relevante para cuidados críticos. [OMS] Manejo clínico de la infección respiratoria aguda grave presuntamente causada por el nuevo coronavirus (2019-nCoV).

Leer más
Coronavirus

COVID-19: 4 CIOs españoles comparten lecciones aprendidas en materia de TIC

WEBINAR DE LA HIMSS IBERIAN COMMUNITY Jueves 2 de Abril de 2020| 17:00 – 18:00 CET Europa es ahora el centro de la pandemia COVID-19 y con España en el segundo puesto de países con mayor impacto dentro de la región, cuatro reconocidos Directores de Sistemas de Información de hospitales públicos y privados de distintas regiones de España compartirán sus experiencias afrontando la situación de COVID-19 y hablaran de cómo las TIC tienen un papel importantísimo en el apoyo a la asistencia sanitaria y en la gestión de la crisis para la cual nadie estaba preparado. Este webinar promete ofrecer una dinámica conversación sobre los retos que se han encontrado en sus respectivos hospitales. Compartirán las lecciones aprendidas y las vías en las que han tenido que adaptar sus prácticas para proporcionar la respuesta más eficiente al brote, incluyendo cambios organizativos y gestión interna, triaje y toma de decisiones, intercambio de datos y telemedicina, entre otros temas. PARTICIPANTES: Juan Luis Cruz CIO, Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) Vicent Moncho CIO, Hospital de Denia – Marina Salud (Alicante) Jesus Redrado CIO, Clinica Universidad de Navarra (Navarra) David Vidal CIO, Hospital Clinic de Barcelona (Catalunya) MODERADORA Loida Lleonart Strategic Partnerships, HIMSS EMEA Inscribete ahora

Leer más
Big data

OMS da a conocer investigaciones Globales sobre COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo pública su base de datos de investigaciones sobre COVID-19 y SARS-CoV-2. La OMS se encuentra organizando y compilando este tipo de contenido en una base de datos, contenido que se actualiza de lunes a viernes. La base de datos es actualizada constantemente mediante búsquedas en bases bibliográficas, búsquedas manuales en tablas de contenido de revistas científicas relevantes y demás artículos científicos que resulten relevantes. Se trata de conocimiento recién producido y publicado, el cual esta ordenado en las siguientes categorías: estudio de caso, estudio comparativo, estudio epidemiológico, reseña narrativa, normativa, artículos de opinión, reseña sistemática, aspectos clínicos o de diagnóstico, epidemiología, ética y ciencias sociales, prevención de infecciones, estudio en proceso, enfermedades relacionadas, vacunas y virología e inmunología. Además, es posible realizar búsquedas por autores, por palabras clave y por las más de 100 revistas científicas disponibles. La OMS ofrece también otras fuentes sobre COVID-19 como BMJ, Cambridge University Press, New England Journal of Medicine, Springer Nature, entre otras. BIBLIOGRAFÍA OMS https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/global-research-on-novel-coronavirus-2019-ncov

Leer más
Comunidades conectadas

COVID-19: La FDA emite una guía sobre dispositivos de monitoreo remoto no invasivos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), publicó un documento sobre política orientada a dispositivos de monitoreo durante la emergencia en salud pública por COVID-19. La FDA emitió una guía para proporcionar políticas que aporten a la expansión de la disponibilidad y utilización de dispositivos de monitoreo remoto no invasivos, es decir, herramientas de telemedicina. Dispositivos que favorecen al monitoreo del paciente, reduciendo contacto con el paciente y así evitar la exposición al COVID-19. Esta política únicamente estará vigente durante el estado de emergencia en salud pública derivado por la pandemia de coronavirus.  Debido a la emergencia sanitaria, la guía ha sido implementada de inmediato sin haber cambios o comentarios por parte de la ciudadanía. La FDA está permitiendo que el hardware utilizado para realizar monitoreos remotos pueda ser comercializado además con información adicional sobre el COVID-19. Lo que representa una herramienta perfecta de telemedicina en tiempos de crisis en salud como la que esta atravesando el mundo y Estados Unidos. Además, está considerada la modificación en los hardware para cubrir necesidades específicas, como añadir Bluetooth u otras formas para la conexión de dispositivos. “Permitir que estos dispositivos se utilicen de forma remota puede ayudar a los proveedores de atención médica a acceder a información sobre los signos vitales de un paciente mientras el paciente está en casa, lo que reduce la necesidad de visitas al hospital y minimiza el riesgo de exposición al coronavirus” dijo la Dra. Abernethy comisionada principal de la FDA al referirse a las medidas tomadas por la FDA. BIBLIOGRAFÍA FDA https://www.fda.gov/media/136290/download https://www.fda.gov/regulatory-information/search-fda-guidance-documents/enforcement-policy-non-invasive-remote-monitoring-devices-used-support-patient-monitoring-during https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/coronavirus-covid-19-update-fda-allows-expanded-use-devices-monitor-patients-vital-signs-remotely

Leer más
Big data

Universidad de Oslo lanza software que acelera el proceso de diagnóstico de Coronavirus

Este paquete de datos ofrece la posibilidad de registrar y rastrear casos confirmados y sospechosos de COVID-19. El Programa de Sistemas de Información de Salud (HISP, por sus siglas en inglés), en la Universidad de Oslo (UiO), se encuentra en un proceso activo de trabajo para brindar soluciones tecnológicas de código abierto en la lucha contra la propagación del COVID-19. DHIS2 (District Health Information Software 2), plataforma web de código abierto para la administración de información de la salud utilizada en más de 60 países, lanzó el Paquete de seguimiento de supervisión del COVID-19.  Se trata de un paquete de datos digitales que ofrece la posibilidad de registrar, rastrear casos confirmados y sospechosos de COVID-19, además de contar con herramientas para un análisis rápido. La plataforma se ha trabajado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), desarrollando estándares en sistemas de información para la supervisión de enfermedades. Dicho paquete de datos digitales incluye metadatos que están emparejados con la guía provisional que publicó la OMS el 27 de febrero, sobre vigilancia global de la infección humana de COVID-19. Pero, ¿cuál es la utilidad del paquete de DHIS2 para dar seguimiento a los casos de coronavirus? En su sitio web explican los detalles: El paquete admite flujos de trabajo de vigilancia y análisis automatizado para tres componentes clave de la vigilancia rutinaria y activa: Seguimiento de vigilancia basado en casos: inscribe y rastrea casos sospechosos; captura síntomas, datos demográficos, factores de riesgo y exposiciones; crea solicitudes de laboratorio; vincula casos confirmados con contactos; y monitorea los resultados del paciente. Este paquete puede instalarse como un paquete COVID-19 independiente o puede integrarse en el rastreador integrado de vigilancia y respuesta de enfermedades existente en un país. Programa de seguimiento de contactos: fortalece la detección activa de casos a través de actividades de seguimiento de contactos, como la identificación y el seguimiento de contactos de un caso COVID-19 sospechoso o confirmado. Rastreador de Puertos de Entrada: inscribe a los viajeros que han visitado lugares de alto riesgo en los Puertos de Entrada para monitoreo y seguimiento de 14 días. Los paquetes de datos están optimizados para la aplicación de Android DHIS2 Capture disponible gratuitamente en Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dhis2&hl=en). BIBLIOGRAFÍA DHIS2 https://www.dhis2.org/covid-19

Leer más
Coronavirus

Redes Sociales se alían con la OMS para difundir información validada sobre coronavirus

Se implementan diversas medidas en redes sociales para frenar la desinformación sobre COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se unió con compañías de tecnología y redes sociales para frenar la marea de información falsa o engañosa sobre el coronavirus. Al escribir sobre el cuadro de búsqueda los términos “coronavirus” o “COVID-19”, en Twitter, Facebook e Instagram el primer resultado arrojado será un aviso con fuentes oficiales de la OMS y de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), esto como parte de la estrategia de la OMS para evitar la propagación de información falsa que alarme a la población, además de brindar información sobre prevención. Adicionalmente, Facebook ofrece a la OMS publicidad gratis a nivel global para difundir información oficial y que esta llegue a un mayor número de personas.   Otras de las medidas que Facebook está tomando tras el brote del virus, es eliminar noticias engañosas o falsas y publicaciones que contengan teorías conspirativas, gracias a su algoritmo, además de retirar anuncios de productos médicos -como cubrebocas- que generen un sentido de urgencia en compradores potenciales. Otro tipo de anuncios que serán retirados son aquellos que ofrezcan productos “milagrosos” para “curar” o “prevenir” el coronavirus. Este es un ejemplo de cómo el uso de las tecnologías digitales, que están al alcance de la mayoría de las personas, pueden derivar en desinformación y en una crisis entre la comunidad. La acción inmediata y la disposición de los líderes para hacer un uso responsable de sus herramientas es clave para poder controlar las reacciones y poder mantener correctamente informada a la población. BIBLIOGRAFÍA PULSO https://www.pulzo.com/tecnologia/coronavirus-facebook-restringe-mensajes-que-venden-tapabocas-PP858266 CNN https://cnnespanol.cnn.com/video/facebook-instagram-twitter-oms-portafolio-global-cnnee/ INFOBAE https://www.infobae.com/america/agencias/2020/03/05/facebook-incorpora-publicidad-de-oms-en-batalla-contra-desinformacion-sobre-coronavirus/

Leer más
Coronavirus

HIMSS 20 se realizará en formato digital por la alerta mundial del coronavirus.

En un comunicado oficial, HIMSS anunció que se encuentran planeando una edición especial digital del evento. Luego de múltiples comunicados en los que se mencionaba que el evento estaba en riesgo de ser cancelado debido al brote de coronavirus (COVID-19), este lunes 9 de marzo anunciaron que el evento se llevará a cabo digitalmente haciendo uso de las nuevas tecnologías. Así lo dieron a conocer en su página (https://www.himssconference.org/). El 5 de marzo anunciaban que el evento debía ser cancelado debido a la emergencia sanitaria. El CEO y presidente de HIMSS, Hal Wolf mencionó que “basándonos en la evaluación de las circunstancias cambiantes y en coordinación con un panel consultivo externo de profesionales médicos para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia, está claro que sería un riesgo inaceptable reunir a tantos miles de personas la siguiente semana”. Sin embargo, el lunes 9 de marzo, anunciaron que se encuentran trabajando en una versión digital del evento que se ha realizado durante 58 años consecutivos. A las personas que ya estaban registradas para HIMSS 20, se les otorgará un acceso a HIMSS 20 Digital, además quedarán registrados automáticamente para HIMSS 21 en Las Vegas, la siguiente edición del evento. En el comunicado, además, exhortan a los profesionales registrados a que completen un formulario sobre las sesiones en las que se encuentren más interesados. De esta forma, HIMSS trabajará para brindar una experiencia digital completa.  BIBLIOGRAFÍA HIMSS 2020 https://www.himssconference.org/updates/himss-update-coronavirus

Leer más
Avance de la ciencia

Inteligencia Artificial podría detectar coronavirus con un 96% de precisión

Gracias a un algoritmo que puede reconocer la enfermedad en 20 segundos El algoritmo, desarrollado por un instituto de investigación de Alibaba cuenta con un margen de precisión de un 96% en la detección de casos de coronavirus. El modelo de IA fue entrenado con datos de 5 mil muestras de casos confirmados. Los investigadores aseguran que el sistema pretende identificar diferencias entre tomografías de pacientes con coronavirus y pacientes con neumonía viral. Esta nueva herramienta de diagnóstico fue introducida en el nuevo hospital Qiboshan en Zhengzhou en la provincia de Henan y los nuevos pacientes infectados con coronavirus fueron ingresados el domingo para iniciar su tratamiento. Al tratarse de un algoritmo que completa su proceso de reconocimiento en 20 segundos, reduciendo el tiempo de diagnóstico se podría convertir en un liberador de presión en los hospitales de China que buscan actuar de una manera más eficaz. La Comisión Nacional de Salud de China, busca que los pacientes con síntomas clínicos reciban tratamiento lo antes posible para reducir los contagios, por lo que ampliaron los criterios para el diagnostico de nuevas infecciones añadiendo los resultados de la tomografía computarizada y el método de prueba de ácido nucleico. Se busca que el sistema sea implementado en más de 100 hospitales en las provincias de Hubei, Guangdong y Anhui. BIBLIOGRAFÍA ASIAN REVIEW https://asia.nikkei.com/Spotlight/Coronavirus/Alibaba-says-AI-can-identify-coronavirus-infections-with-96-accuracy

Leer más
Comunidades conectadas

Google soporta mapa en tiempo real que muestra en qué puntos del mundo existen casos de coronavirus.

El mapa, que utiliza tecnología de My Maps, muestra en tiempo real los puntos donde existen casos confirmados con coronavirus y los lugares que cuentan con posibles casos. El 22 de enero de este año, se lanzó un mapa interactivo que muestra los países donde existen casos confirmados de coronavirus, señala a aquellos con posibles contagios e identifica las ciudades en donde se han registrado pérdidas humanas. El mapa que se actualiza en tiempo real, marca –con  un ícono de precaución– a la provincia de Wuhan, como el principio del brote de la infección coronavirus (COVID-19). Además, cuenta con otros tres íconos que establecen diferentes situaciones en el mapa, un ícono morado indica los casos confirmados a nivel global, un icono rojo oscuro marca las fatalidades y un icono amarillo indica los posibles casos.   Actualmente la lista de defunciones incluye 26 ciudades y países, por otra parte, la de casos confirmados asciende a 71 ciudades y naciones según muestra el mapa. En la navegación del mapa se permite ocultar o mostrar cada una de las cuatro categorías para facilitar su visualización, además se puede insertar en cualquier sitio web con HTML y cuenta con más de 25 millones de visitas hasta el momento. Te invitamos a entrar al mapa para mantenerte informado en tiempo real: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1S0vCi3BA-7DOCS13MomK7KebkPsvYl8C&hl=es&fbclid=IwAR3Yg2P_pe9plQGxLLtPlMaBsIj2ViHamUByzahcp9oeH02piB2OVeWI47A&ll=21.975451478242178%2C-96.86786305065186&z=4 BIBLIOGRAFÍA SIN EMBARGO https://www.sinembargo.mx/22-01-2020/3717156?fbclid=IwAR0JEfbuK9MH0Fn2dDL8OgMb2A7TlFKwyEGTo9KMoGxySsDbQjfGmkDEENE GOOGLE https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1S0vCi3BA-7DOCS13MomK7KebkPsvYl8C&hl=es&fbclid=IwAR3Yg2P_pe9plQGxLLtPlMaBsIj2ViHamUByzahcp9oeH02piB2OVeWI47A&ll=21.975451478242178%2C-96.86786305065186&z=4

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

marzo 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Eventos para marzo

1

Sin Eventos
Eventos para marzo

2

Sin Eventos
Eventos para marzo

6

Eventos para marzo

7

Eventos para marzo

8

Sin Eventos
Eventos para marzo

9

Sin Eventos
Eventos para marzo

10

Sin Eventos
Eventos para marzo

11

Sin Eventos
Eventos para marzo

12

Sin Eventos
Eventos para marzo

13

Sin Eventos
Eventos para marzo

14

Sin Eventos
Eventos para marzo

15

Sin Eventos
Eventos para marzo

16

Sin Eventos
Eventos para marzo

17

Sin Eventos
Eventos para marzo

18

Sin Eventos
Eventos para marzo

19

Eventos para marzo

20

Eventos para marzo

21

Sin Eventos
Eventos para marzo

22

Sin Eventos
Eventos para marzo

23

Sin Eventos
Eventos para marzo

24

Sin Eventos
Eventos para marzo

25

Sin Eventos
Eventos para marzo

26

Sin Eventos
Eventos para marzo

27

Sin Eventos
Eventos para marzo

28

Sin Eventos
Eventos para marzo

29

Sin Eventos
Eventos para marzo

30

Sin Eventos
Eventos para marzo

31

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange