
OPS reunirá a especialistas en tecnologías sanitarias en el XVI Encuentro RedETSA
La OPS reunirá a especialistas en evaluación de tecnologías sanitarias en el XVI Encuentro RedETSA con sede en Buenos Aires.
La OPS reunirá a especialistas en evaluación de tecnologías sanitarias en el XVI Encuentro RedETSA con sede en Buenos Aires.
FUTURE-AI, un consenso internacional para garantizar IA confiable en salud bajo equidad, universalidad, trazabilidad, usabilidad, robustez y explicabilidad.
Jóvenes estudiantes de medicina de todo el mundo lideran el debate sobre Salud Digital global en el Youth Pre World Health Assembly.
Estudio de la OMS/Europa detalla que la IA puede ser clave para gestionar la infodemia y mejorar la comunicación de riesgos.
La OMS reconoce al Programa Nacional de Telesalud de Bolivia su avance en los últimos diez años en transformación digital.
Durante la 156ª sesión del Comité Ejecutivo, la OMS destaca la conexión social como clave para la salud mental y el bienestar global.
Grupo internacional de expertos liderado por Stanford propone un nuevo marco para el uso responsable de IA generativa en salud.
Departamento de Chuquisaca en Bolivia supera las 219 mil atenciones vía telesalud en zonas rurales en cinco años.
Durante la Asamblea Mundial de la Salud, anunciaron la ampliación de la Estrategia Mundial de Salud Digital hasta 2027 y una nueva estrategia para 2028-2033.
La OPS y su director Jabras Barbosa llaman a fortalecer la atención primaria y acelerar la transformación digital de la salud en las Américas.