Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

julio 2019

Avance de la ciencia

Experiencia del paciente: el enfoque primordial de la salud digital

A medida en que los pacientes asumen mayor responsabilidad en el cuidado de su salud, los prestadores de servicios se ven obligados a proveer experiencias 100% enfocadas en el consumidor. La prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la salud lleva varios años siendo un esfuerzo conjunto entre los expertos de la salud y los propios pacientes. Los avances tecnológicos permiten monitorear el estado de salud de los usuarios desde la casa, oficina o dondequiera que se encuentre, sin necesidad de acudir físicamente a un consultorio. Lo que estos avances tecnológicos aportan es la oportunidad de prevenir enfermedades a través de la participación del paciente en su cuidado personal. El número de aplicaciones de salud asociadas a wearables (healthcare apps) ha crecido de forma significativa: para el cierre del primer trimestre de 2019, en la tienda de Google había 37 mil apps en salud, y 47 mil en la Tienda de Apple. El incremento en la inversión en el desarrollo y comercialización de bio-sensores, junto con el crecimiento en el uso de aplicaciones móviles, telemedicina, monitorización digital y medicina personalizada, está haciendo posible disponer de información vital en tiempo real que permite construir la historia de los pacientes para evaluar y hacer diagnósticos rápidos y oportunos. Deloitte establece sus 5 predicciones sobre el sector salud de aquí a 2025: El hogar será el lugar habitual para el cuidado/seguimiento rutinario de la salud. Los hospitales estarán reservados mayormente para el tratamiento especializado, traumatología y emergencias. Gran porcentaje de los contactos médico-paciente se realizarán de manera virtual y serán informados con evidencias del entorno real. En Europa, más del 70% de los pacientes recibirá una consulta en línea. Los individuos estarán mejor informados sobre su perfil genético, su salud actual y posibles enfermedades antes de que se presenten. Con la oferta de servicios personalizada, los pacientes son capaces de auto gestionarse, tienen una voz digital por medio de las alertas desplegadas por sus resultados y pueden recibir tratamiento basados en la información capturada. El enfoque de las nuevas tecnologías en salud es cuidar de la experiencia del usuario y sus resultados. La responsabilidad principal sobre el cuidado, prevención y uso de las plataformas digitales, en cualquiera de sus vertientes antes mencionadas, recae directamente sobre quien las utiliza, pero los equipos de profesionales de la salud se mantienen absolutamente al pendiente de los resultados y recomendaciones de las plataformas. BIBLIOGRAFÍA MOBILE HEALTH NEWS https://www.mobihealthnews.com/content/north-america/focus-patient-experience-if-patient-consumer-patient-experience-paramount  MÉDICO INTERACTIVO http://elmedicointeractivo.com/el-sector-salud-decidido-entrar-en-lo-digital/  DELOITTE https://www2.deloitte.com/es/es/pages/operations/articles/digitalizacion-sector-salud.html  

Leer más
Comunidades conectadas

La Conferencia Europea HIMSS & Health 2.0 en Helsinki avala la colaboración oficial para avanzar la tecnología de la salud

La respuesta a los desafíos de la salud que están por venir dependerá de una red más estrecha de asociaciones público-privadas y cooperación internacional. Esta es la conclusión a la que llegaron los diversos representantes de las naciones asistentes a la Conferencia Europea ocurrida en Helsinki este mismo año. “Al reunir a personas de diferentes países y sectores, la academia, las empresas y el gobierno, tenemos una mejor oportunidad de encontrar nuevas soluciones. Trabajando y discutiendo juntos sobre los desafíos y oportunidades relacionados con una mejor salud, estamos avanzando hacia nuevas innovaciones”, dijo Päivi Sillanaukee, secretaria permanente del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Finlandia. El país nórdico ha estado recolectando datos desde la década de 1960 sobre salud de la población, así como también datos socioeconómicos, y ahora se dice que tiene registros de salud 100% digitales, según Sillanaukee. Los llamados servicios de Kanta en Finlandia son un buen ejemplo. Kanta es un concepto de servicio único que incluye registros electrónicos de pacientes, recetas, documentos electrónicos de asistencia social y registros personales de salud y bienestar. Con Kanta, los profesionales de la salud pueden acceder a los datos necesarios en todo el país, almacenar registros de pacientes y hacer recetas. Los ciudadanos pueden navegar por sus propios registros médicos y prescripciones y pedir recetas repetidas en línea. Este es justamente el tipo de iniciativa que se debe dispersar por el mundo, especialmente en países subdesarrollados. La construcción de buenos servicios de salud digital por sí sola es imposible, una tarea así debe ser respaldada por equipos multitudinarias de diversos países del mundo con el mismo objetivo: mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades desde casa con ayuda de la tecnología. Fuente: https://ehealthreporter.com/es/noticia/himss-health-2-0-european-conference-in-helsinki-la-colaboracion-global-hara-avanzar-la-tecnologia-de-la-salud/

Leer más
Avance de la ciencia

Diagnóstico de anemia al alcance de las manos: propuesta aceptada por MIDIS Perú

Esta nueva tecnología se basa en un sistema no invasivo que permite encontrar los síntomas de la enfermedad sin la necesidad de tomar muestras de sangre. Expertos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia están a punto de finalizar un proyecto que ha sido aceptado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para ser fondeado. Esto significa que aquellas muestras de sangre tan dolorosas, especialmente para los niños, podrían ser cosa del pasada en un futuro cercano. El MIDIS optó por buscar métodos no invasivos que permitan diagnosticar este mal, que en Perú afecta al 43,5% de niños menores de tres años. También se trata de un asunto de inclusión pues el país sudamericano tiene áreas alejadas de cuidado médico que pueda ayudar a los infantes que necesitan de un diagnóstico certero. Con la nueva tecnología será posible proveer a los menos afortunados con una manera de monitorear a sus hijos. Ante esta necesidad, el doctor Mirko Zimic y su equipo multidisciplinario de la UPCH lanzaron su propuesta y fue aceptada por el MIDIS. Con el financiamiento de Innóvate Perú desarrollaron un sistema simple, no invasivo y de bajo costo que determina los niveles de anemia en niños en solo segundos. Para que funcione no se necesitan equipos especiales, aunque sí conexión a Internet. La manera en que la aplicación funciona es la siguiente: el primer paso es tomar desde un celular varias fotografías del párpado inferior del ojo del niño. A continuación se deben completar algunos datos básicos como edad y sexo. Esta información se envía a través de una app a un centro de datos ubicado en la universidad Cayetano Heredia. Allí, en tiempo real, los servidores reciben la información, procesan la imagen y hacen una estimación del nivel de hemoglobina para obtener el resultado final. Para lograr los resultados más certeros, el equipo ha tenido que entrenar a un algoritmo de inteligencia artificial. El doctor Zimic ha explicado que se han realizado más de 600 pruebas en formas de muestras de sangre a niños de Lima Norte y Canta. Frente a la problemática de casi la mitad de niños con anemia en el país y al ver que no se cuenta con suficientes equipos portátiles para medir la hemoglobina ni tampoco con personal de salud que llegue a todos los rincones del país, surgen iniciativas como la de Mirko Zimic. Fuente: https://clustersalud.americaeconomia.com/tiinnovacion/la-anemia-podria-diagnosticarse-con-un-smartphone

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

abril 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Eventos para abril

1

Sin Eventos
Eventos para abril

2

Sin Eventos
Eventos para abril

3

Sin Eventos
Eventos para abril

4

Sin Eventos
Eventos para abril

5

Sin Eventos
Eventos para abril

6

Sin Eventos
Eventos para abril

7

Sin Eventos
Eventos para abril

8

Eventos para abril

9

Eventos para abril

10

Eventos para abril

11

Eventos para abril

12

Sin Eventos
Eventos para abril

13

Sin Eventos
Eventos para abril

14

Sin Eventos
Eventos para abril

15

Sin Eventos
Eventos para abril

16

Sin Eventos
Eventos para abril

17

Sin Eventos
Eventos para abril

18

Sin Eventos
Eventos para abril

19

Sin Eventos
Eventos para abril

20

Sin Eventos
Eventos para abril

21

Sin Eventos
Eventos para abril

22

Sin Eventos
Eventos para abril

23

Sin Eventos
Eventos para abril

24

Sin Eventos
Eventos para abril

25

Sin Eventos
Eventos para abril

26

Sin Eventos
Eventos para abril

27

Sin Eventos
Eventos para abril

28

Sin Eventos
Eventos para abril

29

Sin Eventos
Eventos para abril

30

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange