Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

mayo 2019

IoTApps

El estudio del impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas: una visión general sistemática del protocolo de revisiones sistemáticas

El objetivo principal de esta descripción general es estudiar el impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas entre los pacientes. También explorará el compromiso de los pacientes con las tecnologías mHealth y destacará las barreras que pueden dificultar su uso. La salud digital es la convergencia de la tecnología con la prestación de asistencia sanitaria y es un campo nuevo en salud pública y medicina clínica. Es el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la salud humana y los servicios de salud. Existen numerosas modalidades para la comunicación digital, como teléfonos inteligentes y computadoras con cámaras bidireccionales, portales basados en la web, correos electrónicos, respuesta de voz interactiva, plataformas de redes sociales, foros en línea y dispositivos de monitoreo personal. Muchas tecnologías mHealth requieren una conexión a Internet para funcionar completamente. Si bien el uso de la tecnología ha aumentado dramáticamente en todo el mundo en los últimos años, a partir de 2017, solo el 64,5% de la población mundial posee un teléfono móvil, mientras que menos del 50% tiene acceso a servicios de Internet. Estas cifras son preocupantes, ya que los grupos desfavorecidos pueden no serlo. Capaz de involucrarse con intervenciones de salud digital los economistas de la salud han resaltado que el acceso a los servicios de Internet y su contenido dependen de cinco factores: asequibilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y aceptabilidad. El objetivo principal de esta descripción general es estudiar el impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas entre los pacientes. Las búsquedas se realizarán utilizando términos indexados y texto libre. Los términos de búsqueda se ajustarán para cada base de datos electrónica. Todos los estudios identificados por la estrategia de búsqueda se evaluarán según los criterios de inclusión. RefWorks, un software de gestión de referencias, ayudará a ordenar los datos y se eliminarán las publicaciones duplicadas. Los títulos y resúmenes se seleccionarán inicialmente. Los que cumplan con los criterios de elegibilidad pasarán a la siguiente fase de la revisión. El texto completo de estos estudios será obtenido y leído. Solo los estudios que coincidan completamente con los criterios de inclusión se incluirán en la etapa final de la revisión. Durante el proceso de selección, se utilizará un diagrama de flujo de Prisma para mostrar el número de estudios excluidos en cada etapa del proceso de selección. Ver el ensayo completo

Leer más
AI ANALITICA

La influencia de la obesidad, historia parental de Diabetes y la genética en Diabetes tipo 2 (T2D): estudio de casos y controles

La obesidad, la historia de los padres y los genes juegan un papel importante en el desarrollo de la T2D. Sin embargo, la influencia de cada factor no está clara. Este estudio apunta a investigar la influencia de la obesidad (índice de masa corporal [IMC], relación cintura / cadera), pH y 16 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) asociados con T2D en la variabilidad de T2D en México, comparando 1234 controles no diabéticos y 1219 pacientes diabéticos. La etiología de la Diabetes tipo 2 (T2D) incluye factores como la genética y su predisposición, etnicidad, mala nutrición, etilo de vida sedentario, obesidad y Dilipidemia.  Varios estudios referentes a casos hereditarios de enfermedades han indicado que la Diabetes Tipo 2 (T2D) es fuertemente heredable, en un 25%. Sin embargo, existe poca información relacionada con la heredabilidad en familias sin presencia de gemelos, sin saber cuánta de esta se deriva de la genética y de otros factores de herencia, tales como los epigenéticos. Estudios históricos de vinculación, genes candidatos y estudios de asociación de genoma (GWAS) han descubierto más de 100 variantes de genes asociado con T2D. Sin embargo, la influencia de estos genes en la enfermedad no está clara. México está experimentando el aumento más rápido jamás registrado en la cantidad de niños y adultos con casos de T2D, y ahora ocupa el segundo lugar en América Latina y el sexto en el mundo en prevalencia de T2D, con casi 11.5 millones de personas afectadas. De los 1250 controles y 1250 casos incluidos en el estudio principal de casos y controles, 16 controles y 31 casos fueron excluidos debido a la mala calidad de sus muestras de ADN. Tras la exclusión, quedaron un total de 1219 casos y 1234 controles. Todos los 2453 participantes fueron incluidos para análisis de SNP y BMI; sin embargo, solo 2043 se incluyeron en el análisis del PH de T2D, y solo 1723 se incluyeron en el análisis de WHR basado en la circunferencia de la cintura y la cadera, ya que faltaban los datos de algunos participantes. Nuestros hallazgos mostraron claramente que el papel desempeñado por los factores estudiados (obesidad, HP y genes) en la variabilidad de la T2D no es el mismo en todos los grupos de edad en México. Mientras que la influencia de la historia paterna de diabetes y genes disminuyó a medida que aumentaba la edad de presentación de la T2D, la influencia de la obesidad se mantuvo más o menos constante en todas las edades de la presentación de la enfermedad. Ver el ensayo completo

Leer más
Editoriales

¿Qué es la Salud Digital?

La Salud Digital es el catalizador de la transformación de los sistemas de salud, cuyo objetivo es mejorar el acceso y la cobertura efectiva a servicios de salud eficientes, efectivos y de calidad, que mejoren la calidad de vida de la población. Además, la Salud Digital es un elemento central de la agenda global de desarrollo. Por ejemplo la Organización de las Naciones Unidad contempla la relevancia de las tecnologías de información en 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En cambio, la Organización Mundial de la Salud cuenta con la Estrategia Global de Salud Digital 2020-2025, en la cual se establecieron principios, objetivos y líneas de acción para impulsar la transformación digital en los servicios de salud. Asimismo, a nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud, ratificó en conjunto con los países que integran el Comité Ejecutivo de la OPS, la Hoja de Ruta para la Transformación Digital del Sector Salud en la Región de las Américas. Estas tres perspectivas promueven acciones a favor de la interoperabilidad y la digitalización de los sistemas de salud a nivel global. Por otra parte, la Salud Digital es un concepto que se construye a través de diversas tendencias e innovaciones como el uso de plataformas digitales; adopción de servicios en la nube; apps móviles e internet de las cosas; redes sociales y comunidades conectadas; Inteligencia Artificial (IA); y el conocimiento científico. Además actualmente innovaciones y tecnologías emergentes tienen el potencial de impulsar la Salud Digital hacia nuevos horizontes, por ejemplo la medicina de precisión, blockchain, la IA generativa, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo,  la digitalización de registros médicos electrónicos, entre otras. En este sentido, la Salud Digital estimula una reingeniería que va más allá de la prestación de servicios de salud. Esto favorece un cambio de fondo en diferentes esferas del sistema de salud, buscando asegurar un impacto sostenido y sostenible. Para la implementación efectiva de la Salud Digital es necesario el trabajo a nivel local, regional y nacional. El trabajo conjunto coordinado y alineado con una visión de largo plazo es fundamental para concretar una ejecución que tenga a las personas al centro de la atención médica. El impacto de la Salud Digital involucra resultados positivos en la prevención, detección oportuna, diagnóstico preciso, y atención oportuna de enfermedades. Pero sus beneficios no se limitan solo a la prestación de servicios, sino también involucran al sistema de salud a nivel administrativo, por ejemplo, en la transparencia y en la rendición de cuentas. Bibliografía: Homedes-Beguer N, Ugalde A. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano: una experiencia para analizar. Gerencia y Políticas de Salud 2008 7(15): 26-43 Klaus Schwab. La cuarta revolución industrial. México 2017: Penguin Random House Grupo Editorial Paul Sonnier. The Fourth Wave: Digital Health.

Leer más
Eventos

El mayor evento de Salud Digital en Escandinavia

Con amplio apoyo internacional, enfoque de posibilidades y desafíos de la digitalización en el futuro cuidado, el Programa Internacional Vitalis se llevó a cabo del 21 al 23 de mayo, 2019 en  el Centro de Exposiciones de Suecia, que busca por medio de inversión de soluciones de Salud Digital superar los desafíos que enfrenta la sociedad: un perfil demográfico que envejece, costos crecientes y presiones sobre los presupuestos. En la reunión más grande de la Salud Digital más de 5,000 representantes de municipios, regiones, proveedores de atención médica privados, autoridades y academias se reunieron para desarrollar competencias, intercambiar experiencias e compartir información. El programa de la conferencia contuvo más de 400 conferencias, mientras que asistieron más de 200 expositores suecos e internacionales de los EE. UU., Taiwán, Japón e Israel, entre otros, para presentar investigaciones líderes en la industria y la última tecnología en inteligencia artificial, robótica y atención prehospitalaria digitalizada, entre otras. Vitalis funge como un punto de encuentro para personas que trabajan de manera estratégica u operativa en el desarrollo de negocios y problemas de la Salud Digital, enfocados en atención médica y el bienestar, donde se busca reunir información y conocimientos suficientes y garantizar que se tomen las decisiones correctas de inversión en digitalización y Salud Digital, que cumplan los nuevos marcos regulatorios.

Leer más
Eventos

Los avances en tecnología médica presentes en el MT-Connect & MedTech Summit

Del 21 al 23 de Mayo de 2019 se llevo acabo la Cumbre MedTech en Europa. En este evento se dieron cita los principales representantes de la Salud a nivel mundial con el objetivo de reunir y presentar las mejores tecnologías y avances más importantes que mantienen al mundo de la medicina a la vanguardia. Se contó con una serie de presentaciones científicas que dieron a conocer enfoques de tecnología cruzada, actualización de tendencias y procesos de la industria. Fue un foro que garantizó la posibilidad de interactuar, discutir y relacionarse con expertos en diferentes ramas, esto permite inspirar para el futuro de los procesos, tecnologías e innovaciones. Que puedan ser aplicados en los diferentes países de los asistentes. La exposición está claramente enfocada en cubrir todos los aspectos de la cadena de procesos necesaria para la producción de equipos de ingeniería médica. Es un evento que permite a los asistentes experimentar las últimas tendencias y avances sobresalientes combinados con eventos de networking, pabellones internacionales y un programa especializado de alta calidad.

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

abril 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
Eventos para abril

1

Sin Eventos
Eventos para abril

2

Sin Eventos
Eventos para abril

3

Sin Eventos
Eventos para abril

4

Sin Eventos
Eventos para abril

5

Sin Eventos
Eventos para abril

6

Sin Eventos
Eventos para abril

7

Sin Eventos
Eventos para abril

8

Eventos para abril

9

Eventos para abril

10

Eventos para abril

11

Eventos para abril

12

Sin Eventos
Eventos para abril

13

Sin Eventos
Eventos para abril

14

Sin Eventos
Eventos para abril

15

Sin Eventos
Eventos para abril

16

Sin Eventos
Eventos para abril

17

Sin Eventos
Eventos para abril

18

Sin Eventos
Eventos para abril

19

Sin Eventos
Eventos para abril

20

Sin Eventos
Eventos para abril

21

Sin Eventos
Eventos para abril

22

Sin Eventos
Eventos para abril

23

Sin Eventos
Eventos para abril

24

Sin Eventos
Eventos para abril

25

Sin Eventos
Eventos para abril

26

Sin Eventos
Eventos para abril

27

Sin Eventos
Eventos para abril

28

Sin Eventos
Eventos para abril

29

Sin Eventos
Eventos para abril

30

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange