UNICEF
Comparte en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Es importante que estos avances se traduzcan en mejoras en la atención en salud, tanto en la atención ambulatoria, como en la atención hospitalaria. Por ello, en Fundación Carlos Slim, hemos llevado a cabo una revisión y selección de la oferta existente, considerando el prestigio de las instituciones académicas, la pertinencia y potencial impacto de la currícula, y la facilidad de diseminación, entre otros factores.
Instituciones: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Fundación Carlos Slim
Plataforma: capacitacionsaluddigital.com
Duración: 26 hrs.
Descripción:
El primer curso enfocado en combinar los últimos avances en herramientas tecnológicas y educativas para poder brindar toda la información necesaria al personal de salud con el fin de otorgar una atención oportuna y de calidad al tratar pacientes con afecciones respiratorias. A lo largo de más de 12 lecciones totalmente interactivas y diseñadas por médicos especialistas en el área, se brindan las herramientas para conocer los principios y generalidades de temas como oxigenoterapia, programación de ventiladores mecánicos, rehabilitación pulmonar, entre otros.
Temario:
Inicia sesión y conoce más acerca del curso:
Institución: Instituto Mexicano del Seguro Social
Plataforma: CLIMSS
Duración: 3 horas
Descripción: Brinda los elementos teóricos y prácticos que permiten comprender qué es la epidemia COVID-19 y cómo limitar su propagación y contagio, haciendo énfasis en los cuidados de las empresas e industria
Temario:
Módulo 1: ¿Qué es el nuevo coronavirus que causa la epidemia COVID-19?
Módulo 2: ¿Cómo nos protegemos?
Módulo 3: Formas de prevenir la propagación en las empresas
Idioma: Español
Institución: Instituto Mexicano del Seguro Social
Plataforma: CLIMSS
Duración: 1 horas
Descripción: Proporcionar información que permita a las personas realizar planes de acción durante la dispersión comunitaria de COVID-19.
Temario:
Módulo 1: ¿Cómo puedo ayudar para evitar la propagación de COVID-19?
Módulo 2: Plan de acción para el hogar
Idioma: Español
Institución: The London School of Hygine and Tropical Medicine
Plataforma: FutureLearn
Duración: 12hrs
Descripción: Aborda aspectos generales de la pandemia de COVID-19, estrategias de salud pública realizadas hasta el momento y acciones para controlar la propagación del virus.
Temario:
Módulo 1: Conocimiento básico sobre el virus.
Módulo 2: Medidas de salud pública contra el virus.
Módulo 3: Acciones que se necesitan para controlar al virus.
Idioma: Inglés(subtitulado)
Institución: Universidad Johns Hopkins
Plataforma: Coursera
Duración: 5hrs
Descripción: Aborda estrategias útiles para el seguimiento de contactos de casos confirmados o sospechosos. Aborda también los aspectos éticos que conllevan el seguimiento de contactos, así como las técnicas de aislamiento y cuarentena
Temario:
Módulo 1: Fundamentos de COVID
Módulo 2: Fundamentos de Seguimiento de Pacientes
Módulo 3 : Pasos para investigar pacientes y sus contactos
Módulo 4: Ética de seguimiento de contactos y uso de la tecnología
Módulo 5: Técnicas para la Comunicación Efectiva
Idioma: Ingles (Subtitulado)
Institución: Universidad Autónoma de Barcelona
Plataforma: Coursera
Duración: 5 horas
Descripción: Selección de herramientas que ayudará a médicos, pacientes y familiares, así como a l público en general al manejo del estrés que se vive en la pandemia actual. Aborda los temas de aislamiento social, enfermedad y muerte
Temario:
Módulo 1: Primeros Auxilios Psicológicos Edición COVID
Idioma: Español
Institución: Secretaría de Salud
Plataforma: EDUCADS
Duración: 8 horas
Descripción: Otorga al personal herramientas para evaluar la salud mental de los pacientes así como herramientas para el manejo de las emociones durante la atención médica de la pandemia
Temario:
Módulo 1: Manejo del estrés en profesionales de la salud
Módulo 2: Prevención y manejo del pánico
Módulo 3: Apoyo psicológico de primer contacto
Módulo 4: Salud mental de primeros respondientes
Módulo 5: Evaluación y tamizaje de condiciones en salud mental
Idioma: Español
Institución: Universidad de Toronto
Plataforma: Coursera
Duración: 3 horas
Descripción: Explica qué es la ansiedad, cuáles son los mecanismos por los que se genera, cuáles son sus consecuencias y qué técnicas podemos usar para controlarla, disminuyendo a la vez la depresión
Temario:
Módulo 1: Mecanismos que Causan Ansiedad
Módulo 2: Manejo de la Ansiedad a través del Manejo del Medio Ambiente
Módulo 3: Entendiendo y controlando los efectos del aislamiento social
Idioma: Inglés (Subtitulado)
Institución: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Plataforma: edX
Duración: 6-10 hrs
Descripción: Aborda aspectos relacionados con las medidas de protección y bioseguridad, intubación orotraqueal, ventilación mecánica y Síndrome de Dificultad Aguda Respiratoria en el marco de la contingencia actual de COVID-19 para personal de salud sin experiencia en cuidados intensivos.
Temario:
Tema 1: Elementos de Bioseguridad
Tema 2: Intubación Orotraqueal
Tema 3: Principios de Ventilación mecánica
Tema 4: Ventilación mecánica en Sindrome de Dificultad Aguda Respiratoria (SDRA)
Tema 5: Aspectos prácticos de montaje y uso de ventiladores
Tema 6: Tips en pacientes con ventilación mecánica
Idioma: Español
Institución: Sociedad de Medicina Intensiva de la Comunidad de Madrid
Plataforma: Formación Sanitaria
Duración: 10 – 15 Horas
Descripción: Curso básico e intensivo para formar a médicos no intensivistas en el manejo de ventilación mecánica en pacientes con COVID-19
Temario:
Módulo 1: Compendio del Manual de Fundamentos en Ventilación
Módulo 2: Mecánica del Paciente Crítico
Módulo 3: Descripción de los parámetros de VM
Módulo 4: VM convencional. Modos controlados por volumen y por presión
Módulo 5: Ventilación mecánica no invasiva
Módulo 6: Protocolo de inicio de VM Invasiva
Módulo 7: Monitorización del paciente ventilado
Módulo 8: Patrón restrictivo. SDRA
Módulo 9: Decúbito prono
Módulo 10: Taller de Ventiladores en Transporte
Idioma: Español
Institución: Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia
Plataforma: YouTube: Entrenamiento en áreas críticas
Duración: 2.5 Horas
Descripción: Curso en videolecciones para atender pacientes que requieran manejo con ventilación mecánica.
Temario:
Video 1: Situación actual, definiciones y manejo
Video 2: Manejo avanzado de la vía aérea con COVID-19
Video 3: Ventilación mecánica inicial en SDRA
Video 4: Ventilación mecánica protectora en SDRA
Video 5: Ventilación en Prono y algoritmo de manejo
Video 6: Taller de programación del ventilador mecánico en SDRA en tres minutos
Video 7: Colocación de Equipo de Protección Personal
Idioma: Español
Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Plataforma: YouTube: Canal INER
Duración: 1 Hora
Descripción: Capacitación para personal hospitalario sobre el uso de equipo de protección personal
Temario:
Video 1: Higiene de manos y equipo de protección personal basado en agente etiológico, con énfasis especial en SARS-CoV-2
Idioma: Español
Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Plataforma: YouTube: Canal INER
Duración: 45 Minutos
Descripción: Capacitación para personal hospitalario
Temario:
Video 1: Inauguración
Video 2: Familia betacoronavirus, vías de transmisión, letalidad, panorama mundial.
Video 3: Enfermedad por coronavirus, toma y manejo de muestras, algoritmos de atención médica
Video 4: Manejo de SIRA/Antivirales en estudio para tratamiento
Video 5: Ingeniería/procesos/desinfección/capacitación
Video 6: Ventajas/desventajas/limitaciones/descontaminación/respuesta a accidentes y exposiciones
Video 7: Mitos y realidades en torno a COVID-19
Video 8: Actualización en cuanto a la infección por SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19
Idioma: Español
Institución: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Plataforma: edX
Duración: 5 Horas
Descripción: El curso resume los principales aspectos que los médicos tendrían que abordar en un paciente con sospecha clínica de infección por Coronavirus. Los aspectos que se abordan son: Prevención, Diagnóstico, Clasificación, Severidad y Manejo del paciente adulto, pediátrico y embarazadas.
Temario:
Tema 1: Diagnóstico
Tema 2: Prevención COVID – 19
Tema 3: Escenarios de atención: Urgencias
Tema 4: Clasificación
Tema 5: Factores de riesgo para muerte y SDRA
Tema 6: Laboratorio e imágenes diagnósticas iniciales
Tema 7: Manejo del paciente COVID-19
Tema 8: Paciente neonatal y paciente pediátrico
Tema 9: Paciente Gestante
Idioma: Español
Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Plataforma: YouTube: Canal INER
Duración: 20 Minutos
Descripción: Muestra la forma adecuada de colocarse, usar y retirarse el Equipo de Protección Personal
Temario:
Video 1: Guía demostrativa sobre la colocación y retiro del Equipo de Protección Personal
Idioma: Español
Institución:
Gobierno de México
Secretaría de Salud
Instituto de Salud para el Bienestar
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Instituto Mexicano del Seguro Social
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Plataforma: coviduti
Duración: –
Descripción: Entrenamiento continuo para el personal médico (general y especialista) y de enfermería sobre el manejo clínico del paciente grave por COVID-19
Temario:
Tema 1: Vía Aérea
Tema 2: Respiratorio
Tema 3: Circulatorio
Tema 5: Sedación
Tema 6: Ambiental y Equipo de Protección Personal
Tema 7: Cuidados Generales en Unidad de Cuidados Intensivos
Idioma: Español
Institución: Stanford
Plataforma: coursera
Duración: 6 hrs.
Descripción: COVID-19 is rapidly spreading across the globe and all providers must be prepared to recognize, stabilize and treat patients with novel coronavirus infection. Following completion of this short course physicians, nurses, and other healthcare professionals will have a unified, evidenced-based approach to saving the lives of patients with COVID-19, including those who are critically ill.
Temario:
Idioma: Inglés
Institución: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
Plataforma: edX
Duración: 2 hrs
Descripción: Aborda generalidades sobre cómo comunicar información relevante sobre la pandemia de COVID-19. La importancia de la comunicación y los efectos psicológicos en la persona. Papel del comunicador y estrategias para promover la salud mental.
Temario:
Módulo 1: Generalidades sobre comunicarnos sin daño
Módulo 2: El comunicador como vector de salud
Idioma: Español
Institución: Organización Mundial de la Salud
Plataforma: Open WHO
Duración: 2 hrs
Descripción: Introducción a la evaluación integral de brotes epidémicos por Infecciones Respiratorias Agudas
Temario:
Módulo 1: IRA que pueden plantear un problema de Salud Pública
Módulo 2: Protección ante las IRAs
Módulo 3: Medidas Básicas de Higiene
Módulo 4: Utilización de Mascarillas Quirúrgicas
Idioma: Español
Organizacion: Organización Mundial de la Salud
Plataforma: Open WHO
Duración: 3 Horas
Descripción: Ofrece una introducción general a COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes y describe estrategias para la detección, prevención y respuesta al COVID-19.
Temario:
Módulo A: Introducción a los virus respiratorios emergentes, incluído COVID-19
Módulo B: Detectar virus respiratorios emergentes, incluído el COVID-19: control e investigación de laboratorio
Módulo C: Comunicación de riesgos y participación comunitaria
Módulo D: Prevención y respuesta a un nuevo virus respiratorio, incluído el COVID-19
Idioma: Español
Institución: Organización Mundial de la Salud
Plataforma: Open WHO
Duración: 1 hr
Descripción: Tiene como objetivo ayudar a los establecimientos de salud a prepararse para la atención de pacientes con COVID-19
Temario:
Módulo 1: Preparación, Disposición Operativa y PCI
Módulo 2: La Enfermedad por Coronavirus Características
Módulo 3: Precauciones generales y específicas
Idioma: Español
Institución: salusone
Plataforma: salusplay
Duración: 10 Horas
Descripción: Aborda temas para que el personal de salud pueda prevenir la infección por SARS-CoV-2 y sea capaz de prestar los cuidados adecuados a un paciente con COVID-19
Temario:
Módulo 1: Introducción.
Módulo 2: Aspectos relacionados con el virus.
Módulo 3: Conceptos epidemiológicos
Módulo 4: Evolución de la epidemia
Módulo 5: Cuadro clínico y Diagnóstico
Módulo 6: Tratamiento y Prevención
Módulo 7: Cuidados para los profesionales sanitarios
Idioma: Español
Institución: Secretaría de Salud
Plataforma: EDUCADS
Duración: 4 Horas
Descripción: Capacitación al personal médico de Primer Nivel de Atención para la Atención de Enfermedad por SARS-CoV-2
Temario:
Módulo 1: Antecedentes de COVID
Módulo 2: Mecanismos de Transmisión
Módulo 3: Presentación Clínica
Módulo 4: Generalidades en el Diagnóstico
Módulo 5: Generalidades en el Tratamiento
Módulo 6: Acciones Esenciales de Prevención
Idioma: Español
País: México
Institución: IMSS
Fecha: 24/04/2020
Descripción: Algoritmos de Atención Diagnóstico y Tratamiento (IMSS)
País: Multinacional
Fecha: 04/04/2020
Descripción: Guías de abordaje de pacientes embarazadas con COVID-19 por la Federación internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO)
País: UK
Fecha: 15/03/2020
Descripción: Diferencias clínicas y de pronóstico en pacientes geriátricos
País: UK
Institución: NIH
Fecha: 20/03/2020
Descripción: COVID-19 rapid guideline: dialysis service delivery
País: UK
Institución: NIH
Fecha: 09/03/20
Descripción: COVID-19 rapid guideline: community-based care of patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD)
País: UK
Institución: NIH
Fecha: 20/03/20
Descripción: COVID-19 rapid guideline: delivery of systemic anticancer treatments
País: UK
Institución: NIH
Fecha: 24/04/20
Descripción: COVID-19 rapid guideline: rheumatological autoimmune, inflammatory and metabolic bone disorders
País: España
Fecha: 05/03/2020
Descripción: Pauta de cuidados especiales para el manejo quirúrgico del paciente sospechoso
País: México
Institución: SSA
Fecha: 14/02/2020
Descripción: Guía de manejo de pacientes en primer, segundo y tercer nivel así como del manejo ventilatorio.
País: Reino Unido
Fecha: 05/03/2020
Descripción: Guía para Médicos de Primer Nivel de Atención para el Tratameitno de Pacientes Ambulatorios
País: UK
Institución: British Medical Journal
Descripción: British Medical Journal: Best Medical Practices for Coronavirus disease 2019 (COVID-19)
País: Alemania
Institución: Springer
Descripción: British Medical Journal: Best Medical Practices for Coronavirus disease 2019 (COVID-19)
País: México
Fecha: 24/04/2020
Institución: IMSS
Descripción: Algortimos Interinos para a atención del COVID-19(IMSS)
País: España
Fecha: 03/04/2020
Descripción: Guía Integral para el Manejo de pacientes Infectados con COVID-19 por el Servicio de Enfermería
País: México
Fecha: Marzo
Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Descripción: COVID-19: Diagnóstico por Imagen y Espectro Radiológico
País: USA
Institución: JAMA
Fecha: 13/03/2020
Descripción: Características clínicas al diagnóstico que indican peor desarrollo de la enfermedad
País: USA
Institución: Springer Allergy Journal
Fecha: 13/03/2020
Descripción: A precision Medicine Approach to SARS-CoV2 Pandemica Managment
País: USA
Institución: Infectious Disease Society of America
Fecha: 06/05/2020
Descripción: Infectious Diseases Society of America Guidelines on the Treatment and Management of Patients with COVID-19
País: USA
Institución: NIH Empendium
Fecha: 14/05/2020
Descripción: Guías NIH: tratamiento de COVID-19. Introducción e información general
País: England
Institución: BMJ
Fecha: 14/05/2020
Descripción: British Medical Journal: Best Practice Coronavirus disease 2019 (COVID-19)
País: Bolivia
Institución: Sociedad Boliviana de Medicina Crpitica e Intensiva
Fecha: Mayo
Descripción: GUÍAS NACIONALES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SOBRE EL COVID-19 EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
País: USA
Institución: Nature
Fecha: 12/05/2020
Descripción: Cross-neutralization of SARS-CoV-2 by a human monoclonal SARS-CoV antibody
País: Canada
Institución: CMAJ
Fecha: 29/04/2020
Descripción: Treatment of patients with nonsevere and severe coronavirus disease 2019: an evidence-based guideline
País: España
Institución: SETH
Fecha: 29/04/2020
Descripción: Recomendaciones de tromboprofilaxis y tratamiento antitrombótico en pacientes con COVID-19
País: Reino Unido
Fecha: 27/03/2020
Descripción: Soporte a personal clínico paa el manejo seguro de vía aerea de pacientes con COVID-19
País: Multinacional
Fecha: 06/04/2020
Descripción: Recomendaciones para hacer frente a los desafíos en las Unidades de terapia intensiva ante la pandemia de COVID-19
País: USA
Institución: Biblioteca Cochrane
Fecha: 14/04/2020
Descripción: Coronavirus (2019-nCoV): evidencia relevante para cuidados críticos
País: Multinacional
Fecha: 10/03/2020
Descripción: Criterios para dar de alta pacientes con COVID-19 confirmado
• Organizado por la Sociedad Española de Trasplantes
• Aval de la Sociedad Española de Trasplante Hepático y la Sociedad Española de Nefrología
• Sociedad Española de Nefrología
• Materiales sobre el tema de COVID que publica la ONT (España)
• Materiales sobre el tema de COVID en la página de STALyC
• Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH)
• Sociedad de Trasplantes de América Latina y el Caribe (STALYC)
• Asociación Panamericana de Infectología (API)
*Este documento se publicó el 13 de marzo
• NHS Organ Donation – UK
• Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)
• Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)
Institución: Gobierno de México
Secretaría de Salud
Instituto de Salud para el Bienestar
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Instituto Mexicano del Seguro Social
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Tipo de documento:
Guías clínicas
Protección en procedimientos de urgencias
Consideraciones en ventilación mecánica
Literatura actual
Links generales
Repositorio Multimedia
COVID-19 IMSS
Idioma: Español/ Inglés
País: USA
Institución: US Government
Fecha: 20/03/2020
Descripción: Guía de planificación contra el COVID-19 basándose en prácticas tradicionales de higiene industrial y de prevención de infecciones.
País: México
Institución: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Fecha: 30/05/2020
Descripción: A Risk Score to Predict Admission to Intensive Care Unit in Patients With COVID-19: The ABC-GOALS Score
Institución: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutricón Salvador Zubirán
Tipo de documento: Sistema de interconsultas a distancia para pacientes con COVID-19
Idioma: Español
País: Suiza
Institución: Swiss Medical
Fecha: 24/03/2020
Descripción: Cómo adaptar el Triage hospitalario para los escenarios donde hay falta de insumos, especialmente en las UCI
País: USA
Institución: Medscape
Fecha: 11/05/2020
Descripción: Cómo adaptar el Triage hospitalario para los escenarios donde hay falta de insumos, especialmente en las UCI
País: USA
Institución: Johns Hopkins
Fecha: Actualización diaria
Descripción: Coronavirus Resource Center
País: Alemania
Institución: Mental Health and Psychosocial Support Group
Fecha: 27/04/2020
Idioma: Español
País: México
Institución: Mental Health and Psychosocial Support Group
Fecha: Mayo
Idioma: Español
Fundación Carlos Slim con el objetivo de promover y difundir conocimiento teórico y práctico sobre el nuevo coronavirus SARS-COV2 que ayude a los profesionales de la salud a realizar sus actividades de manera óptima para atender la actual pandemia de COVID-19, ha realizado una revisión y selección de diversos cursos, documentos, tutoriales, videos y otros instrumentos (en su conjunto, “los materiales”) que son ofrecidos de manera gratuita por distintas instituciones públicas y académicas. “Los materiales” han sido producidos por sus respectivas instituciones, mismas que son las únicas responsables de sus propios contenidos. Para conocer los términos y condiciones de uso de cada uno de “los materiales”, invitamos a consultar las páginas web de las propias instituciones que los generaron y albergan.
Fundación Carlos Slim a través de la página https://saluddigital.com/cursos-de-capacitacion-para-tratamiento-de-covid-19/ ha generado un entorno educativo y de capacitación para que el personal de salud pueda acceder directamente a “los materiales” de su interés. La utilización de estos recursos educativos es responsabilidad de quien decide acceder a ellos.
Fundación Carlos Slim no tiene ningún conflicto de interés, directo o indirecto. No persigue ningún fin comercial, ni promueve la adquisición de productos o servicios.