Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Consejo Europeo aprueba finalmente Ley de IA, las primeras normas de este tipo a nivel mundial

El Consejo de la Unión Europea aprueba definitivamente la ley sobre IA, las primeras normas a nivel mundial.

El Consejo de la Unión Europea aprobó el 21 de mayo una ley innovadora y pionera a nivel mundial sobre inteligencia artificial (IA). La Ley sobre IA, sigue un enfoque “basado en el riesgo”, es decir, que mientras la IA signifique mayores daños potenciales a la sociedad, más estrictas son las normas. AL ser la primera ley de su tipo en todo el mundo, y que será aplicada en toda la Unión Europea (UE), podría establecerse como un estándar global para la regulación de la IA.

El objetivo de la ley de IA, es fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas seguros y confiables de IA en todo el mercado único de la UE, aplicando de igual forma para actores públicos y privados. De igual manera, esta ley busca garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE y promover la inversión e innovación en esta área tecnológica en Europa.

Cabe mencionar, que esta nueva ley se aplica solamente en aéreas dentro de la legislación de la UE y proporciona exenciones para sistemas utilizados con fines militares, de defensa o de investigación.

“La adopción de la ley sobre IA es un hito importante para la UE. Esta ley histórica, la primera de su tipo en el mundo, aborda un desafío tecnológico global que también crea oportunidades para nuestras sociedades y economías”, explicó Mathieu Michel, secretario de Estado Belga de Digitalización, simplificación administrativa, protección de la privacidad y regulación de la construcción. Asimismo, expresó que, con la ley de IA, Europa enfatiza la importancia de la confianza, la transparencia y la responsabilidad en las nuevas tecnologías, y además garantiza que esta tecnología pueda impulsar la innovación en el continente.

Esta nueva ley categoriza diferentes tipos de IA de acuerdo con su riesgo, por ejemplo, los sistemas de IA con riesgo bajo serán sujetos de obligaciones de transparencia muy ligeras, mientras que los sistemas de alto riesgo están autorizados pero sujetos a un conjunto de obligaciones y requisitos para obtener acceso al mercado de la UE. Por otra parte, sistemas de IA de manipulación cognitivo-conductual o puntuación social serán prohibidos por la UE, porque se considera que su riesgo es inaceptable.

Otros usos de IA prohibidos son la vigilancia policial predictiva, que se basa en perfiles y datos biométricos para clasificar a las personas por categorías como raza, religión u orientación sexual.

La ley aborda el uso de IA de propósito general o GPAI, estos modelos están sujetos a requisitos limitados, con aspectos relacionados a transparencia. Aquellos GPAI con riesgos sistémicos si deberán cumplir con reglas más estrictas.

A través de esta ley también se aprobó la creación de nuevos organismos dentro de la UE, como la Oficina de IA; un panel científico de expertos independientes; una Junta de IA; y un foro consultivo para que las partes interesadas proporcionen experiencia técnica a la Comisión Europea y a la Junta de IA.

De esta manera, la ley proporciona un nuevo marco legal favorable a la innovación que promueve el aprendizaje regulatorio basado en evidencia. Esto permitirá que los entornos de pruebas regulatorios de IA desarrollen pruebas y validaciones controladas para medir y probar sus sistemas en condiciones del mundo real.

Esta ley será firmada por los presidentes del Parlamento y del Consejo Europeo, y posteriormente será publicado en el Diario Oficial de la UE, para entrar en vigencia 20 días después del 21 de mayo. No obstante, el nuevo reglamento se aplicará dos años después de su entrada en vigor, con algunas excepciones para disposiciones específicas.

Noticias destacadas

Noticias por país

Comparte el contenido

Salud Digital en el mundo

  • — Science Brief: Omicron (B.1.1.529) Variant/ actualizaciones CDC
    Ver más
  • — Coronavirus resource center / Johns Hopkins
    Ver más
  • — Rastreo epidemiológico de contactos COVID-19 / Curso Johns Hopkins
    Ver más
  • — Comportamiento infección SARS-CoV-2 / Calculadora FCS
    Ver más
  • — Omicron SARS-CoV-2 variant: a new chapter in the COVID-19 pandemic/ Artículo The Lancet
    Ver más
  • — Genomic Epidemiology Tracker / GISAID
    Ver más
  • — Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica
    Ver más
Secured By miniOrange