El Ministerio de Salud y Deportes presentó su informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022, donde destacaron los avances en telesalud y servicios gratuitos de salud.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, explicó que los programas del ministerio han facilitado el acceso gratuito a atención médica y servicios de salud a la población de zonas rurales en Bolivia. “Es importante destacar el trabajo y los planteamientos que tenemos para cada uno de los programas”, explicó.
Los resultados del informe mostraron datos de enero a abril de 2022. En dicho periodo, el programa de telesalud realizó 111 mil 388 atenciones médicas por telemedicina en diversas especialidades ya diversos grupos de población. Asimismo, más de 5 mil agentes del ministerio y profesionales de la salud, fueron tele capacitados, para hacer uso de herramientas de telemedicina.
![](https://saluddigital.com/wp-content/uploads/2022/06/05-22-44.jpg)
De esta forma, Auza, explicó que la conectividad ha sido clave para la implementación con éxito de este proyecto de telesalud. “Se ha garantizado al acceso de Telesalud a 118 municipios de bajos recursos en todo el territorio nacional cubriendo el servicio de internet con una inversión de más de 5 millones de bolivianos”, mencionó.
Por otra parte, el ministro llamó a la población y a las organizaciones sociales a trabajar en conjunto para continuar cumpliendo los objetivos de acceso a la salud en el país.
El programa nacional de telesalud de Bolivia, fue implementado entre 2013 y 2014, y entre 2020 y 2021, registraron un crecimiento en el uso de estos servicios debido a la pandemia y a la adición de más establecimientos y municipios a su red de telesalud.