Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Resultados de búsqueda para: HIS%20paraguay

Comunidades conectadas

Paraguay completa la digitalización de más de 200 establecimientos de salud

El Gobierno de Paraguay completó las acciones de conectividad e informatización en 218 hospitales de las 18 regiones sanitarias del país. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció que ya son 218 los establecimientos de salud que se encuentran conectados a internet y cuentan con un sistema informático a través del Sistema de Información en Salud o HIS implementado en 2017. El propósito de esta estrategia es deducir la espera de los pacientes, optimizar el tiempo de consulta y mejorar la calidad de la atención. La estrategia alrededor del HIS fue implementada como un programa piloto y posteriormente se comenzó a implementar gradualmente en los establecimientos del MSPBS en todo el país. Esta herramienta mejora la calidad de los procesos de atención, recolecta datos en tiempo real, registra la historia clínica de cada paciente y permite tener un control óptimo del stock disponible en farmacias. Durante julio de 2023, ocho establecimientos se sumaron a la red de servicios del HIS y desde el comienzo de su implementación el MSPBS registra más de 14.6 millones de consultas, 4.7 millones corresponden solamente al mes de julio. Asimismo 110 de los 218 establecimientos de salud incorporados a esta estrategia, se realizaron a través de la Agenda Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). De esta forma, 60 Hospitales Regionales y 50 Unidades de Salud de la Familia (USF) fueron dotados de equipamiento informático en sus áreas de urgencias, consultorios, salas de espera y farmacias. Asimismo, el MITIC realizó capacitaciones para la gestión del cambio. EL MITIC busca que la organización de los trabajadores dentro del sistema de salud, y la gestión integrada de datos sean el motor para la construcción gradual de la transformación digital en Paraguay. La implementación del HIS garantiza la mejor toma de decisiones a nivel gerencial, por lo que beneficia tanto a los pacientes y usuarios del sistema de salud, como a los profesionales de la salud y trabajadores administrativos. Cabe resaltar que este proyecto cuenta con el apoyo y el respaldo de las agencias de cooperación internacional de Taiwán y de la República de Corea, así como de la compañía Itaipú y el Banco Interamericano de Desarrollo. BIBLIOGRAFÍA MSPBS https://www.mspbs.gov.py/portal/27854/his-reduce-espera-optimiza-tiempo-de-consulta-y-mejora-calidad-de-la-atencion.html MITIC https://www.mitic.gov.py/noticias/avanza-la-transformacion-digital-de-la-atencion-en-salud

Leer completo »
Noticias

200 establecimientos de salud implementan Sistema de Información en Salud en Paraguay

La expansión del Sistema de Información en Salud impulsa la digitalización de los servicios de salud en Paraguay. La transformación digital en el sector salud de Paraguay continúa avanzando luego de la reciente implementación del Sistema de Información en Salud (HIS, en inglés) durante el mes de mayo. De esta forma ya son 200 los establecimientos de salud que utilizan el HIS, un sistema informático que permite el acceso a datos en tiempo real, agiliza las consultas y reduce el tiempo de espera en los consultorios. Esta implementación brinda beneficios tanto para los pacientes, los profesionales de la salud como para los centros asistenciales. El 23 de mayo, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Yatytay, ubicada en el departamento de Itapúa, se convirtió en el establecimiento número 200 en implementar el HIS en Paraguay. Esta adhesión se suma a otras cuatro incorporaciones realizadas durante el presente mes: el Centro de Salud de Tavai en Caazapá, la USF CAMSAT San Miguel en Asunción, el Centro de Especialidad Dermatológica en Central y el Centro de Salud de Piribebuy en Cordillera. El HIS permite una gestión eficiente de los recursos humanos, una integración de datos y un avance gradual hacia la transformación digital, que será el motor del cambio en la prestación de atención médica de calidad para los ciudadanos. Este proceso de expansión del HIS es posible gracias al “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Información en Salud”, que se lleva a cabo en colaboración entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la República de China (Taiwán), con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), KOICA, Itaipú y el Banco Interamericano de Desarrollo. Desde 2017 comenzó la implementación del Sistema HIS en establecimientos de salud, sin embargo, desde el 2021 a la fecha se ha registrado un avance más importante al sumar más de 130 establecimientos en dicho periodo. Esto marca un importante avance en la transformación digital del sector sanitario en el país sudamericano. Esta herramienta brinda numerosos beneficios, como la obtención de datos en tiempo real, la agilización de las consultas y la reducción del tiempo de espera en los consultorios. BIBLIOGRAFÍA MSPBS https://www.mspbs.gov.py/portal/27455/doscientos-establecimientos-de-salud-del-pais-ya-utilizan-el-his.html

Leer completo »
Secured By miniOrange