Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Sinopsis de Marcos de Referencia

Apps móviles e Internet de las Cosas

La Salud Digital como parte importante para el diagnóstico y tratamiento del autismo

Las tecnologías y soluciones digitales, han sido aplicadas para mejorar la detección de los trastornos del espectro autista (TEA) y mejorar la participación familiar en el tratamiento del paciente. En los últimos años se han creado diversas herramientas de Salud Digital, especiales para apoyo a personas con autismo. Por ejemplo, intervenciones basadas en software, dispositivos de realidad aumentada, o robots para mejorar las técnicas de interacción social. Sin embargo, a pesar de los avances de estas soluciones tecnológicas, la evidencia científica aún no es suficiente, para determinar que generan un beneficio real a los pacientes autistas.  Diversos estudios han encontrado la poca efectividad de muchas herramientas digitales para la atención de pacientes con autismo. Por otra parte, las tecnologías digitales diseñadas para mejorar los servicios de los prestadores de servicios, como plataformas de monitoreo, telesalud y dispositivos de comunicación, han resultado ser más eficaces. “Las plataformas digitales, como las aplicaciones de recopilación de datos y monitoreo del progreso, están diseñadas para reducir la carga asociada con la recopilación de datos, un componente crítico de la atención basada en evidencia”, explican especialistas en un estudio publicado en 2019. La telesalud, por su parte, tiene grandes beneficios en la accesibilidad al tratamiento y a la reducción de costos. Gracias a tecnologías remotas es posible brindar atención a pacientes autistas en comunidades rurales. Además, gracias a las nuevas tecnologías digitales, se han desarrollado enfoques para la identificación de signos de neurodiversidad desde la primera infancia. Un estudio publicado en The Lancet Child and Adolescent Health, explora estas soluciones y su potencial. Los autores del estudio presentan un enfoque colaborativo entre padres y profesionales. “Hemos intentado en este modelo combinar las mejores ideas de cómo se organizan los servicios para otras condiciones de salud a nivel internacional, la mejor evidencia de nuestro campo sobre la identificación de la neurodiversidad y la atención asociada, junto con escuchar lo que las familias y los autistas comunidad dice que necesita”, explican.  Por otra parte, la psicóloga Sandra Bucci del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR, en inglés), explica que las tecnologías de Salud Digital ofrecen oportunidades para facilitar la atención y brindar un apoyo personalizado a niños autistas y sus familias. “Esto ya está ocurriendo en otras áreas de salud mental, y es hora de aprovechar las herramientas digitales para optimizar la atención de los niños y sus familias y los flujos de trabajo clínicos en los servicios”, explica. Conoce más sobre el trastorno del espectro autista en los siguientes enlaces de Fundación Carlos Slim y explora recursos informativos como videos, infografías y manuales: https://www.clikisalud.net/temas-salud/autismo/ https://www.clikisalud.net/autismo/ También puedes acceder al siguiente cuestionario que tiene como propósito evaluar el nivel de desarrollo de tus hijo o hija y así poder identificar si existe alguna señal de alerta en relación con su desarrollo: https://www.clikisalud.net/espectro-autista-en-ninos/ Asimismo, puedes consultar la gran variad de materiales desarrolladas por Ausitm Speaks, que contiene información sobre la introducción a tratamientos, preguntas frecuentes y consideraciones sobre el autismo en niños: https://www.clikisalud.net/autism_speaks/ BIBLIOGRAFÍA SAGE https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/13623613211043368 HT WORLD https://www.htworld.co.uk/news/digital-health-at-the-heart-of-radical-shift-in-autism-approach/

Leer más
Avance de la ciencia

2012. Estrategia nacional de Salud Digital. OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el “Juego de herramientas de estrategia nacional de Salud Digital” como visión de conjunto. Las herramientas que tiene la estrategia de Salud Digital debido a su impacto y en beneficio para mejorar la prestación de servicios médicos y cómo gracias a sus avances, está permitiendo que los sistemas de salud sean más eficientes, respondan mejor a las necesidades y expectativas de los pacientes. Como parte de estas estrategias se deben considerar los avances tecnológicos, la inversión económica, los cambios sociales y culturales para poder comprender por qué el sector salud debe integrar en todos sus aspectos para mejorar la forma de hacer negocios y en beneficio del médico-paciente. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información. BIBLIOGRAFÍA https://saluddigital.com/wp-content/uploads/2019/06/WHO-ITU.-National-eHealth-Strategy-Toolkit.pdf

Leer más
Avance de la ciencia

2016. Monitoreo y evaluación de intervenciones de salud digital. OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el “Monitoreo y evaluación de intervenciones de salud digital” como guía para investigaciones y evaluaciones. Esta guía consta de 6 capítulos: Capítulo 1: describe los objetivos de monitoreo y evaluación (M&E), enfocados a las implementaciones y a evaluar su impacto. Capítulo 2:  formula maneras de intervención y desarrolla indicadores específicos. Además de una guía para evaluar la intervención. Capítulo 3: habla sobre la configuración de un plan de monitoreo, enfocados en la estabilidad técnica y el rendimiento. Capítulo 4: aborda el tema de los métodos cualitativos, cuantitativos y económicos como forma de generación de datos. Capítulo 5:  sobre los métodos enfocados en evaluar y mejorar la calidad de datos recopilados. Capítulo 6: informa sobre los hallazgos del programa para apoyar a los que toman decisiones enfocadas a las estrategias digitales. Uno de los objetivos principales de este marco referencial es presentar informes completos y sólidos de los proyectos de intervenciones individuales para que gobiernos, donantes y agencias multilaterales aprovechen los impactos de una intervención de salud digital. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información.

Leer más
Avance de la ciencia

2018. UNICEF’s approach to Digital Health. UNICEF

La UNICEF ha establecido el plan estratégico 2018-2021 y 2016-2030 enfocado a los sistemas de salud en el mundo. La meta es prevenir la morbilidad, y por ende la mortandad, de niños y mujeres embarazadas a través de herramientas digitales que se apoyen con las nuevas tecnologías. El enfoque consiste en tener un panorama amplio de lo que es la Salud Digital para que los gobiernos e instituciones públicas comiencen a trabajar con estos instrumentos capaces de mejorar los servicios de salud. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2017. Digital Health Platform Implementation Handbook: Building a digital information infrastructure for health. ITU

La Unión Internacional de Comunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) desarrolló un mapa conceptual de un modelo referente a la creación de estrategias nacionales de Salud Digital, mediante el diseño de sistemas tecnológicos capaces de obtener compatibilidad entre sí. Uno de los principales marcos, se encuentra en la elaboración de sistemas que almacenen información clínica electrónica y, así construir una red de datos que le sirvan a cada paciente en cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2018. Resolución digital de salud. OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el “Proyecto de resolución de Salud Digital” propuesto por Argelia, Australia, Brasil, Estonia, Etiopía, Alemania, India, Indonesia, Israel,  Italia,  Luxemburgo, Mauricio, Marruecos, Panamá, Filipinas y Sudáfrica. Durante la septuagésima primera Asamblea Mundial de la Salud, se logró la resolución sobre la Salud Digital donde se consideró la resolución de 2005 y de 2013. Consta de dos apartados. En el primero se insta a los Estados miembros a contribuir en el uso de tecnologías, implementación e infraestructura para mejorar los sistemas de salud. Orientar y priorizar las áreas necesarias de atención. En segundo lugar, solicita al Director General desarrollar una estrategia de Salud Digital identificando áreas prioritarias de la mano con los Estados miembros. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2018. Booklet de clasificaciones digitales de salud. OMS

La OMS realizó una clasificación de términos y conceptos asociados a la Salud Digital para diferenciar las necesidades que existen en las instituciones, el personal médico y en los pacientes. De esta manera, se pretende fortalecer y unificar los sistemas de salud para organizar sus funciones y mejorar su efectividad basándose en las siguientes categorías: Intervención para los clientes Intervención para los prestadores de salud Intervención para la administración de sistemas y recursos Intervención para los sistemas de información Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2019. Proyecto de estrategia mundial sobre Salud Digital. OMS

La OMS ha desarrollado una estrategia mundial para fortalecer la Salud Digital en los próximos años. La meta principal de este plan, tiene su fuerza en atender las necesidades de cada país y prevenir los riesgos potenciales que las enfermedades conllevan. Para esto, se tendrá atención principal en términos fundamentales como la telemedicina, la salud móvil y todas las aplicaciones y herramientas que utilicen las nuevas tecnologías de la información y comunicación para obtener resultados más precisos, rápidos y exitosos. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2019. Recomendaciones para fortalecer la intervención de los sistemas de salud. OMS

La OMS redactó un manual dirigido a las instituciones públicas y proveedores de servicios médicos con el objetivo de fortalecer los beneficios y la aceptabilidad que la práctica de la Salud Digital ha revolucionado gracias a los sistemas que operan mediante las nuevas tecnologías y el internet de las cosas. Esta guía se alinea a las metas encaminadas a un desarrollo sustentable dirigido a la cobertura universal de todos los servicios de salud. La estrategia recurre a la construcción de protocolos que permitan entender la funcionalidad de todas las herramientas tecnológicas y aprovechar su dinamismo para ahorrar recursos y beneficiar la calidad de vida de los usuarios. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más
Avance de la ciencia

2017. Salud Digital: Un llamado para los gobiernos y las cooperaciones entre las nuevas tecnologías y el sector salud. BROADBAND COMMISSION

La BROADBAND COMMISSION emitió un informe que insta a los principales gobiernos del mundo a equiparse con las herramientas necesarias para desarrollar la Salud Digital en todos sus sistemas y servicios de atención médica. Se invita a detallar políticas públicas propicias para tener una infraestructura que permita el accionar de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con la finalidad de disminuir las brechas de acceso y desigualdad. Te invitamos a leer el marco referencial completo para mantenerte a la vanguardia en información

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

marzo 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Eventos para marzo

1

Sin Eventos
Eventos para marzo

2

Sin Eventos
Eventos para marzo

6

Eventos para marzo

7

Eventos para marzo

8

Sin Eventos
Eventos para marzo

9

Sin Eventos
Eventos para marzo

10

Sin Eventos
Eventos para marzo

11

Sin Eventos
Eventos para marzo

12

Sin Eventos
Eventos para marzo

13

Sin Eventos
Eventos para marzo

14

Sin Eventos
Eventos para marzo

15

Sin Eventos
Eventos para marzo

16

Sin Eventos
Eventos para marzo

17

Sin Eventos
Eventos para marzo

18

Sin Eventos
Eventos para marzo

19

Eventos para marzo

20

Eventos para marzo

21

Sin Eventos
Eventos para marzo

22

Sin Eventos
Eventos para marzo

23

Sin Eventos
Eventos para marzo

24

Sin Eventos
Eventos para marzo

25

Sin Eventos
Eventos para marzo

26

Sin Eventos
Eventos para marzo

27

Sin Eventos
Eventos para marzo

28

Sin Eventos
Eventos para marzo

29

Sin Eventos
Eventos para marzo

30

Sin Eventos
Eventos para marzo

31

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange