Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Reseña

El mundo en la nube

El 5G permitiría potenciar los sistemas de salud digital en América Latina

Se llevó a cabo, en Londres, un panel de discusión apelando a la próxima aparición de la tecnología 5G y de cómo interactuará con los sistemas tecnológicos que las empresas e instituciones utilizan para potencializar sus actividades. Alan Evans –director de innovaciones y estrategias- junto a João Monteiro Soares –encargado del departamento de soluciones– de la compañía de telecomunicaciones Ericsson, coincidieron en que el almacenamiento informático de datos se tiene que compaginar con la nueva tecnología para renovar la red de conexión y ahorrar tiempo, a la par de recursos, con una velocidad que supere prescedentes. En un espacio de aproximadamente una hora, tocaron temas sobe la compatibilidad de recursos y las nuevas innovaciones para que los sensores y demás plataformas puedan ejercer de manera completa y desencadenen un balance de costos indispensable para un desarrollo óptimo. Dentro de su participación, no dejaron pasar el punto de las locaciones que corresponderán al 5G y mencionaron que, dependiendo de la arquitectura del servicio, podrá distribuirse a nivel nacional o regional; no existe un punto específico para ubicar pero que la importancia radicará en transformar la capacidad de la red con el fin de equilibrar un ecosistema virtual con la innovación de soportar cualquier aplicación tecnológica que los distintos proveedores puedan dotar. Ambos compartieron la necesidad de invertir en la plataforma y que eso signifique que los prestadores de servicio se apoyen y se complementen entre sí en un ambiente que aloja apps con diferentes niveles de operatividad determinados por su madurez tecnológica y las regulaciones que conlleven. Para liberar financiamientos, se tienen que conocer los matices y vertientes del mercado y poner atención a la situación de América Latina con la encomienda de centralizar el trabajo y los sistemas para así renovar el potencial y alcances de los negocios y, en concreto, de prácticas como la telemedicina que revoluciona la interacción a distancia entre médico y paciente para lograr una precisión absoluta en los resultados. En sí, la apuesta a seguir que los expertos tienen delimitada, reposa en considerar las prioridades y retos de cada región para moldear el trabajo en equipo del gobierno y los departamentos de tecnología de cada sector pues “se tiene que apreciar la realidad del mercado”. No obstante, el rango de interacción entre los sistemas que se conectan con la nube y los desarrolladores, se intensifican con el paradigma de almacenamiento de datos, en el cual toda la información llega a su destino de manera exitosa y reduciendo la latencia. El aporte que esparcirá la nueva 5G radica en la inmediatez de servicios –como salud digital– que podrán responder directamente en tiempo real. Casi al final de las intervenciones, se plasmaron tres perspectivas de trabajo para configurar con eficacia los modos en los que se desenvuelve la red: Tecnología Negocios Ecosistemas   Tales requerimientos reelaborarían la estructura del mundo de las cosas en un 73% con la delimitación implícita de considerarlos susceptibles a seguir creciendo y adecuarse a la realidad del mercado. Al final, la conclusión a la que se llegó fue que la 5G vendrá para potencializar los recorridos de información y el espacio de almacenamiento previsto por los desarrolladores de sistemas. No se podrá acotar una perspectiva real hasta que la nueva red opere oficialmente y se permita evaluar con pruebas que muestren qué tan lejos puede llegar para posteriormente validarlo a profundidad, pero las expectativas de todos los proveedores de tecnología digital son altas para poder dar un gran paso en la penetración de uso de sus desarrollos. BIBLIOGRAFÍA MOBILE WORLD LIVE Harnessing edge computing for 5G success

Leer más
Noticias

Portafolio Digital de Salud por la UNAM y Fundación Carlos Slim

Dentro de las Instalaciones de la UNAM se presentó la Plataforma Digital, una iniciativa de la Fundación Carlos Slim y la Facultad de Medicina de la Universidad que tiene como finalidad dar soluciones integrales para facilitar la práctica diaria de los profesionales de la salud y mejorar la calidad de la atención. Más de 9 mil médicos egresados podrán beneficiarse de esta tecnología. El 22 de agosto del 2019, se llevó a cabo, en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la presentación oficial y el lanzamiento del Portafolio Digital de Salud. La plataforma fue desarrollada por la Fundación Carlos Slim en conjunto con la Universidad para brindarle a los egresados de la Facultad de Medicina un mundo de información y herramientas prácticas para mejorar la atención médica y que incremente la calidad de vida entre los habitantes de todo México y América Latina; del mismo modo se pretende realizar estudios enfocados a conocer un poco lo que hacen los egresados cuando llegan al mercado laboral. El Dr. Enrique Fajardo Dolci, quien funge como director de la Facultad de Medicina de la UNAM, agradeció a las personas que se congregaron (entre ellas académicos, medios de comunicación y estudiantes) y explicó brevemente el panorama y contexto para la creación de esta plataforma. Mencionó que ya había existido un proyecto en la Universidad para compartir un portafolio digital, pero que no se pudo mantener por los costos que esto implicaba. Durante la hora en que transcurrió el evento, se abordó el objetivo general: ofrecer a los que terminan su formación profesional un conjunto de instrumentos que les pueda ayudar a ejercer su profesión con mejor profesionalismo y calidad, así como ayudarles a encontrar oportunidades “porque se aprende medicina, pero no se aprende cómo ejercerla”. El Director General de la Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer, enfatizó sobre “las tendencias tecnológicas y cómo las nuevas tecnologías explotan al máximo las capacidades del personal en salud”. Además, mencionó que la plataforma es un concepto importante dentro de la era de Salud Digital en la que se vive actualmente y dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países a evolucionar hacia estas nuevas plataformas, ya que las innovaciones en Salud Digital ocupan el 30% del recurso que se está invirtiendo a nivel internacional. Se enfocó en los pilares y tendencias que se siguen a nivel mundial en este tipo de proyectos: el mundo en la nube (pasar del papel al almacenamiento virtual de información), las plataformas digitales ( tener acceso mediante un teléfono celular, Tablet u ordenador), el internet de las cosas (la conexión entre todas las personas del mundo para acceder a la misma información sin importar tiempo o lugar) y el Big Data (el uso de la Inteligencia Artificial para realizar procesos y técnicas con mayor eficiencia y velocidad gracias a la ciencia de los datos). También participó el director de Soluciones Operativas de la fundación, Héctor Gallardo, quien aportó una breve muestra, con casos reales, de las posibilidades que ofrece el Portafolio Digital. Habló de la revolución que está viviendo el conocimiento en donde la tecnología tiene que dar la solución para saber cómo tomar la mejor decisión en pro del paciente. Añadió que la Plataforma Digital es una plataforma viva que todos los días se está actualizando y que sirve para consultar al momento y poder tomar una decisión, pero de forma inmediata, “eso es lo que hace la diferencia”. “Se puede consultar información enfrente del paciente, el paciente ya no se enoja por la tardanza” La importancia de la nueva Plataforma Digital El software también opera como una Red de Médicos Universitarios para mantener comunicados a los egresados con la Facultad. Lo más útil es que se tiene acceso a servicios y proveedores, los cuales ofrecen paquetes de todo lo que se necesita de acuerdo con las reglas de COFEPRIS para poder poner un consultorio; dan recomendaciones de cómo iniciar un negocio y recomiendan plataformas para obtener créditos. Los componentes dentro de la plataforma interactiva, que se podrá descargar desde la PlayStore de Android, incluyen: Consultorio médico digital: para tener expedientes electrónicos de los pacientes, anotar sus consultas y expedir las recetas. Medicina basada en evidencia. Guías de prácticas clínicas del sistema de salud en México Actualizaciones y novedades científicas de prestigiadas instituciones nacionales e internacionales. Calculadoras de salud: que arroja el índice de masa corporal, actividad física, gasto calórico, riesgo cardiovascular, función renal, etc. Información de medicinas, dosis, presentaciones, vía de administración, indicaciones terapéuticas, reacciones secundarias y adversas. Red de profesionales. Noticias de salud. Sitios de interés. Línea de vida: manual de acciones preventivas por grupo de edad y sexo y esquema de vacunación detallado y especializado. A partir del trabajo colaborativo entre la Facultad de Medicina y la Fundación Carlos Slim, se decidió que ambas se harían cargo del mantenimiento y de las actualizaciones de la plataforma. El diseño y rediseño de su interfaz es uno de los puntos importantes a destacar, pues hace más intuitiva y orgánica la interacción. Asimismo, cabe subrayar una base de datos actualizada y mejorada, diplomados o cursos, y material audiovisual exclusivo. La ventaja de esta aplicación es que tiene una versión offline sin necesidad de conexión a internet y se pueden enviar todos los resultados directamente a los pacientes. BIBLIOGRAFÍA YOUTUBE – FUNDACIÓN CARLOS SLIM – SALUD https://www.youtube.com/watch?v=2qw41LkEWwQ PORTAFOLIO DIGITAL DE SALUD https://portafoliodigitalsalud.org/ SALUD CARLOS SLIM https://salud.carlosslim.org/la-facultad-de-medicina-de-la-unam-y-fundacion-carlos-slim-presentan-la-plataforma-portafolio-digital-de-salud/   GACETA – FACULTAD DE MEDICINA http://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2019/08/26/portafolio-digital-de-salud/

Leer más
Eventos

El mayor evento de Salud Digital en Escandinavia

A partir de una estructura de debate, en el evento de Vitalis, se abrieron discusiones e intercambio de opiniones dirigidas a la evolución de la salud digital en los sistemas de salud pública y las oportunidades que se pueden aprovechar para un futuro cercano. Con amplio apoyo internacional, enfoque de posibilidades y desafíos de la digitalización en el cuidado de la salud, el Programa Internacional Vitalis se llevó a cabo del 21 al 23 de mayo, 2019 en el Centro de Exposiciones de Suecia para intentar, por medio de inversiones a la Salud Digital, superar los desafíos que enfrenta la sociedad: un perfil demográfico que envejece, costos crecientes y presiones sobre los presupuestos. En la reunión más grande de Salud Digital alrededor de 5 mil representantes de municipios, regiones, proveedores de atención médica privados, autoridades y académicos, se reunieron para desarrollar competencias, intercambiar experiencias y compartir información relevante. El programa contuvo más de 400 conferencias, mientras que asistieron más de 200 expositores de Estados Unidos, Taiwán, Japón e Israel, entre otros, para presentar investigaciones líderes en la industria y la última tecnología en inteligencia artificial, robótica y atención prehospitalaria digitalizada. Vitalis funge como un punto de encuentro para personas que trabajan de manera estratégica u operativa en el desarrollo de negocios y problemas de la Salud Digital, enfocados en atención médica y el bienestar mediante la reunión de información y conocimientos suficientes que garanticen las decisiones más acertadas con la finalidad de cumplir los nuevos marcos regulatorios locales con tecnologías mundiales. BIBLIOGRAFÍA VITALIS https://en.vitalis.nu/

Leer más
Noticias

La Conferencia Europea HIMSS & Health 2.0 en Helsinki avala la colaboración como motor de la salud digital.

La respuesta a los desafíos de la salud que están por venir dependerá de una red más estrecha de asociaciones público-privadas y cooperación internacional. Se celebró la “Conferencia Europea HIMSS & Health 2.0” en Helsinki, Finlandia con el objetivo de analizar y poner en la mira del sector público los retos y proyectos a futuro que conlleva el desarrollo de la salud digital. El punto clave al que se llegó fue la colaboración entre los distintos países del mundo para unificar ideas y estrategias que puedan encontrar su potencia en la unidad y en el trabajo en equipo. “Al reunir a personas de diferentes países y sectores, la academia, las empresas y el gobierno, tenemos una mejor oportunidad de encontrar nuevas soluciones. Trabajando y discutiendo juntos sobre los desafíos y oportunidades relacionados con una mejor salud, estamos avanzando hacia nuevas innovaciones”, dijo Päivi Sillanaukee, secretaria permanente del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Finlandia. Este país se ha trazado desde muy temprano en su agenda cosechar los puntos más álgidos para trabajar en la salud de la población, es por eso que desde la década de los 60 viene recaudando datos provenientes de la situación socioeconómica de la sociedad civil y así crear un banco de datos digital que permita establecer un plan de acción efectivo. Un buen ejemplo creativo se encuentra en Kanta, una reserva de datos digitalizados e incrustados en la nube y en donde cualquier paciente en cualquier momento puede consultar sus registros clínicos o solicitar recetas médicas en un sistema práctico de documentos electrónicos; la experiencia de navegar por esta aplicación es más afable y el método se vuelve indispensable para garantizar un estado de bienestar total. Además, aunado a Kanta, se convierte en algo viable el hacer uso de todo ese arsenal de información para dar paso a investigaciones y proyectos que tengan como estandarte adentrase más al campo de la salud digital e innovarla con avances tecnológicos que permitan ampliar la forma en la que se utilizan los datos digitales para mejorar la medicina y lograr aplicaciones orientadas a solucionar problemas de salud emergentes. Finlandia cree que con el uso de la Findata (conjunto de datos digitales) las instituciones y demás organismos alrededor del mundo podrán tener una libertad que permita compartir lo necesario para gestar propuestas dentro de la salud pública. La construcción de buenos servicios de salud digital por sí sola es imposible, una tarea así debe ser respaldada por equipos multitudinarios de diversos países del mundo con el mismo objetivo: mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades desde casa con ayuda de la tecnología. BIBLIOGRAFÍA E HEALTH REPORTER https://ehealthreporter.com/es/noticia/himss-health-2-0-european-conference-in-helsinki-la-colaboracion-global-hara-avanzar-la-tecnologia-de-la-salud/ EXPANSIÓN https://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2018/05/16/5af08a10e2704eff048b45d9.html

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

marzo 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Eventos para marzo

1

Sin Eventos
Eventos para marzo

2

Sin Eventos
Eventos para marzo

6

Eventos para marzo

7

Eventos para marzo

8

Sin Eventos
Eventos para marzo

9

Sin Eventos
Eventos para marzo

10

Sin Eventos
Eventos para marzo

11

Sin Eventos
Eventos para marzo

12

Sin Eventos
Eventos para marzo

13

Sin Eventos
Eventos para marzo

14

Sin Eventos
Eventos para marzo

15

Sin Eventos
Eventos para marzo

16

Sin Eventos
Eventos para marzo

17

Sin Eventos
Eventos para marzo

18

Sin Eventos
Eventos para marzo

19

Eventos para marzo

20

Eventos para marzo

21

Sin Eventos
Eventos para marzo

22

Sin Eventos
Eventos para marzo

23

Sin Eventos
Eventos para marzo

24

Sin Eventos
Eventos para marzo

25

Sin Eventos
Eventos para marzo

26

Sin Eventos
Eventos para marzo

27

Sin Eventos
Eventos para marzo

28

Sin Eventos
Eventos para marzo

29

Sin Eventos
Eventos para marzo

30

Sin Eventos
Eventos para marzo

31

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange