Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Editoriales

Editorial inicial

¿A qué se refiere el término de Salud Digital?

El desarrollo de la medicina se ha emparejado con el avance de la tecnología, lo que permite ofrecer mejores servicios gracias a políticas públicas que impulsan a las instituciones a seguir su camino hacia intervenciones integrales en favor de la salud. La Salud Digital es el concepto que incorpora las tecnologías de información y la comunicación (TIC) a productos, servicios y procesos de atención médica, así como a las organizaciones o instituciones que pueden mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. Puede abarcar distintos dispositivos portátiles, sensores, aplicaciones móviles de salud, inteligencia artificial, cuidadores robóticos y hasta registros electrónicos. Los sistemas de salud han experimentado distintas transformaciones y reformas, entre ellas, legales, administrativas y financieras. Estas modificaciones, si bien relevantes y necesarias, han tenido un efecto positivo en garantizar que el ciudadano cuente con un acceso efectivo a un paquete mínimo de intervenciones en salud y permitir reducir la desigualdad existente. (1) Por lo tanto, es indispensable una reforma en salud centrada en las personas que privilegie: Prevención proactiva con detección de riesgos. Atención efectiva y con calidad. Seguimiento personalizado. Así también, la cuarta revolución industrial tiene efectos en la modernización de los sistemas de salud, abriendo espacio para la Salud Digital, tomando en cuenta las siguientes categorías: Avance de la ciencia: apoyada con el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permitan la migración de lo físico a lo digital. Uso de Plataformas Digitales: para argumentar una red que resguarde la información almacenada y seguir monitoreando, vigilando y proponiendo avances. El mundo de las cosas: donde los paradigmas de intercambio de datos darán pie a una conexión de alta velocidad entre sistemas y personas. Comunidades conectadas: que disminuyen la brecha digital que separa a diferentes segmentos de la población mundial y los integra en un ámbito en el que todos puedan gozar de herramientas en beneficio a su salud. Big Data: empleada en técnicas de Inteligencia Artificial (IA) que permita advenir la autonomía de las máquinas al hacerlas capaz de resolver cualquier situación con base en algoritmos y el aprendizaje profundo (o Deep Learning). La importancia de la Salud Digital converge en la idea de prevenir enfermedades, ayudar a los pacientes a monitorear y manejar enfermedades crónicas, reducir el costo de la provisión de atención médica y hacer que los medicamentos se adapten más a las necesidades individuales.  Un ejemplo de lo anterior, es que, al recopilar más datos sobre marcadores de salud – desde el nivel de actividad hasta la presión arterial de un paciente- se espera que la Salud Digital permita mejorar la calidad del estilo de vida y mantener una buena salud por más tiempo, y, por ende, generar menos visitas al doctor mediante herramientas que le permitan a los doctores intervenir, conocer más sobre una enfermedad específica y el monitoreo de ésta constantemente. BIBLIOGRAFÍA Homedes-Beguer N, Ugalde A. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano: una experiencia para analizar. Gerencia y Políticas de Salud 2008 7(15): 26-43 Klaus Schwab. La cuarta revolución industrial. México 2017: Penguin Random House Grupo Editorial Paul Sonnier. The Fourth Wave: Digital Health.

Leer más
Editoriales

¿Qué es la Salud Digital?

La Salud Digital es el catalizador de la transformación de los sistemas de salud, cuyo objetivo es mejorar el acceso y la cobertura efectiva a servicios de salud eficientes, efectivos y de calidad, que mejoren la calidad de vida de la población. Además, la Salud Digital es un elemento central de la agenda global de desarrollo. Por ejemplo la Organización de las Naciones Unidad contempla la relevancia de las tecnologías de información en 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En cambio, la Organización Mundial de la Salud cuenta con la Estrategia Global de Salud Digital 2020-2025, en la cual se establecieron principios, objetivos y líneas de acción para impulsar la transformación digital en los servicios de salud. Asimismo, a nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud, ratificó en conjunto con los países que integran el Comité Ejecutivo de la OPS, la Hoja de Ruta para la Transformación Digital del Sector Salud en la Región de las Américas. Estas tres perspectivas promueven acciones a favor de la interoperabilidad y la digitalización de los sistemas de salud a nivel global. Por otra parte, la Salud Digital es un concepto que se construye a través de diversas tendencias e innovaciones como el uso de plataformas digitales; adopción de servicios en la nube; apps móviles e internet de las cosas; redes sociales y comunidades conectadas; Inteligencia Artificial (IA); y el conocimiento científico. Además actualmente innovaciones y tecnologías emergentes tienen el potencial de impulsar la Salud Digital hacia nuevos horizontes, por ejemplo la medicina de precisión, blockchain, la IA generativa, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo,  la digitalización de registros médicos electrónicos, entre otras. En este sentido, la Salud Digital estimula una reingeniería que va más allá de la prestación de servicios de salud. Esto favorece un cambio de fondo en diferentes esferas del sistema de salud, buscando asegurar un impacto sostenido y sostenible. Para la implementación efectiva de la Salud Digital es necesario el trabajo a nivel local, regional y nacional. El trabajo conjunto coordinado y alineado con una visión de largo plazo es fundamental para concretar una ejecución que tenga a las personas al centro de la atención médica. El impacto de la Salud Digital involucra resultados positivos en la prevención, detección oportuna, diagnóstico preciso, y atención oportuna de enfermedades. Pero sus beneficios no se limitan solo a la prestación de servicios, sino también involucran al sistema de salud a nivel administrativo, por ejemplo, en la transparencia y en la rendición de cuentas. Bibliografía: Homedes-Beguer N, Ugalde A. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano: una experiencia para analizar. Gerencia y Políticas de Salud 2008 7(15): 26-43 Klaus Schwab. La cuarta revolución industrial. México 2017: Penguin Random House Grupo Editorial Paul Sonnier. The Fourth Wave: Digital Health.

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

marzo 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Eventos para marzo

1

Sin Eventos
Eventos para marzo

2

Sin Eventos
Eventos para marzo

6

Eventos para marzo

7

Eventos para marzo

8

Sin Eventos
Eventos para marzo

9

Sin Eventos
Eventos para marzo

10

Sin Eventos
Eventos para marzo

11

Sin Eventos
Eventos para marzo

12

Sin Eventos
Eventos para marzo

13

Sin Eventos
Eventos para marzo

14

Sin Eventos
Eventos para marzo

15

Sin Eventos
Eventos para marzo

16

Sin Eventos
Eventos para marzo

17

Sin Eventos
Eventos para marzo

18

Sin Eventos
Eventos para marzo

19

Eventos para marzo

20

Eventos para marzo

21

Sin Eventos
Eventos para marzo

22

Sin Eventos
Eventos para marzo

23

Sin Eventos
Eventos para marzo

24

Sin Eventos
Eventos para marzo

25

Sin Eventos
Eventos para marzo

26

Sin Eventos
Eventos para marzo

27

Sin Eventos
Eventos para marzo

28

Sin Eventos
Eventos para marzo

29

Sin Eventos
Eventos para marzo

30

Sin Eventos
Eventos para marzo

31

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange