Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales

Artículos académicos

IoTApps

El estudio del impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas: una visión general sistemática del protocolo de revisiones sistemáticas

El objetivo principal de esta descripción general es estudiar el impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas entre los pacientes. También explorará el compromiso de los pacientes con las tecnologías mHealth y destacará las barreras que pueden dificultar su uso. La salud digital es la convergencia de la tecnología con la prestación de asistencia sanitaria y es un campo nuevo en salud pública y medicina clínica. Es el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la salud humana y los servicios de salud. Existen numerosas modalidades para la comunicación digital, como teléfonos inteligentes y computadoras con cámaras bidireccionales, portales basados en la web, correos electrónicos, respuesta de voz interactiva, plataformas de redes sociales, foros en línea y dispositivos de monitoreo personal. Muchas tecnologías mHealth requieren una conexión a Internet para funcionar completamente. Si bien el uso de la tecnología ha aumentado dramáticamente en todo el mundo en los últimos años, a partir de 2017, solo el 64,5% de la población mundial posee un teléfono móvil, mientras que menos del 50% tiene acceso a servicios de Internet. Estas cifras son preocupantes, ya que los grupos desfavorecidos pueden no serlo. Capaz de involucrarse con intervenciones de salud digital los economistas de la salud han resaltado que el acceso a los servicios de Internet y su contenido dependen de cinco factores: asequibilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y aceptabilidad. El objetivo principal de esta descripción general es estudiar el impacto de las intervenciones de mHealth en el manejo de enfermedades crónicas entre los pacientes. Las búsquedas se realizarán utilizando términos indexados y texto libre. Los términos de búsqueda se ajustarán para cada base de datos electrónica. Todos los estudios identificados por la estrategia de búsqueda se evaluarán según los criterios de inclusión. RefWorks, un software de gestión de referencias, ayudará a ordenar los datos y se eliminarán las publicaciones duplicadas. Los títulos y resúmenes se seleccionarán inicialmente. Los que cumplan con los criterios de elegibilidad pasarán a la siguiente fase de la revisión. El texto completo de estos estudios será obtenido y leído. Solo los estudios que coincidan completamente con los criterios de inclusión se incluirán en la etapa final de la revisión. Durante el proceso de selección, se utilizará un diagrama de flujo de Prisma para mostrar el número de estudios excluidos en cada etapa del proceso de selección. Ver el ensayo completo

Leer más
AI ANALITICA

La influencia de la obesidad, historia parental de Diabetes y la genética en Diabetes tipo 2 (T2D): estudio de casos y controles

La obesidad, la historia de los padres y los genes juegan un papel importante en el desarrollo de la T2D. Sin embargo, la influencia de cada factor no está clara. Este estudio apunta a investigar la influencia de la obesidad (índice de masa corporal [IMC], relación cintura / cadera), pH y 16 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) asociados con T2D en la variabilidad de T2D en México, comparando 1234 controles no diabéticos y 1219 pacientes diabéticos. La etiología de la Diabetes tipo 2 (T2D) incluye factores como la genética y su predisposición, etnicidad, mala nutrición, etilo de vida sedentario, obesidad y Dilipidemia.  Varios estudios referentes a casos hereditarios de enfermedades han indicado que la Diabetes Tipo 2 (T2D) es fuertemente heredable, en un 25%. Sin embargo, existe poca información relacionada con la heredabilidad en familias sin presencia de gemelos, sin saber cuánta de esta se deriva de la genética y de otros factores de herencia, tales como los epigenéticos. Estudios históricos de vinculación, genes candidatos y estudios de asociación de genoma (GWAS) han descubierto más de 100 variantes de genes asociado con T2D. Sin embargo, la influencia de estos genes en la enfermedad no está clara. México está experimentando el aumento más rápido jamás registrado en la cantidad de niños y adultos con casos de T2D, y ahora ocupa el segundo lugar en América Latina y el sexto en el mundo en prevalencia de T2D, con casi 11.5 millones de personas afectadas. De los 1250 controles y 1250 casos incluidos en el estudio principal de casos y controles, 16 controles y 31 casos fueron excluidos debido a la mala calidad de sus muestras de ADN. Tras la exclusión, quedaron un total de 1219 casos y 1234 controles. Todos los 2453 participantes fueron incluidos para análisis de SNP y BMI; sin embargo, solo 2043 se incluyeron en el análisis del PH de T2D, y solo 1723 se incluyeron en el análisis de WHR basado en la circunferencia de la cintura y la cadera, ya que faltaban los datos de algunos participantes. Nuestros hallazgos mostraron claramente que el papel desempeñado por los factores estudiados (obesidad, HP y genes) en la variabilidad de la T2D no es el mismo en todos los grupos de edad en México. Mientras que la influencia de la historia paterna de diabetes y genes disminuyó a medida que aumentaba la edad de presentación de la T2D, la influencia de la obesidad se mantuvo más o menos constante en todas las edades de la presentación de la enfermedad. Ver el ensayo completo

Leer más

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

marzo 2025

L
M
Mi
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Eventos para marzo

1

Sin Eventos
Eventos para marzo

2

Sin Eventos
Eventos para marzo

6

Eventos para marzo

7

Eventos para marzo

8

Sin Eventos
Eventos para marzo

9

Sin Eventos
Eventos para marzo

10

Sin Eventos
Eventos para marzo

11

Sin Eventos
Eventos para marzo

12

Sin Eventos
Eventos para marzo

13

Sin Eventos
Eventos para marzo

14

Sin Eventos
Eventos para marzo

15

Sin Eventos
Eventos para marzo

16

Sin Eventos
Eventos para marzo

17

Sin Eventos
Eventos para marzo

18

Sin Eventos
Eventos para marzo

19

Eventos para marzo

20

Eventos para marzo

21

Sin Eventos
Eventos para marzo

22

Sin Eventos
Eventos para marzo

23

Sin Eventos
Eventos para marzo

24

Sin Eventos
Eventos para marzo

25

Sin Eventos
Eventos para marzo

26

Sin Eventos
Eventos para marzo

27

Sin Eventos
Eventos para marzo

28

Sin Eventos
Eventos para marzo

29

Sin Eventos
Eventos para marzo

30

Sin Eventos
Eventos para marzo

31

Sin Eventos

Comparte el contenido

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange