El trasplante de órganos y tejidos, constituye en muchas ocasiones la única alternativa de tratamiento – y una segunda oportunidad de vida– para pacientes con falla de algún órgano como el riñón, hígado o corazón.
En México, la necesidad de órganos y tejidos para trasplante supera en mucho la disponibilidad de los mismos. Parte de esta situación, se debe a la falta de cultura alrededor de este tema en nuestro país, así como a los tabúes que aún no se logran romper.
Fundación Carlos Slim ha formado alianzas con institutos nacionales de salud, hospitales de alta especialidad y gobiernos de los estados para el financiamiento de la realización de trasplantes de riñón, hígado y corazón, así como la procuración de órganos para su realización, para la capacitación de pasantes de Medicina para la realización de su servicio social, y para la realización de cursos de alta especialidad en cirugía de trasplante y en el seguimiento de pacientes con trasplante renal y hepático.
Es una campaña que promueve la donación de órganos y tejidos para trasplantes. Busca concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la donación de órganos. Nuestra meta es que cada día haya más donadores, para que las personas que están a la espera puedan ser trasplantadas.
En www.heroesporlavida.org, podrás encontrar mayor información y detalles de la iniciativa.
En colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, y de acuerdo a los criterios del Centro Nacional de Trasplantes de México, desarrollamos una plataforma digital para la donación y trasplantes de órganos basada en las mejores prácticas nacionales e internacionales. Una de las principales características de la plataforma es el seguimiento puntual al proceso de donación y asignación de órganos, favoreciendo la equidad y la transparencia.
Dicha plataforma está alineada con los estándares internacionales más altos de seguridad, privacidad, protección de datos personales y confidencialidad, y cumple con los lineamientos estipulados en la legislación.