Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Sonora fortalece programa de telemedicina para trabajadores estatales

La iniciativa busca acercar atención médica especializada a más de 33 mil derechohabientes en municipios alejados de la capital de la entidad.

Con el compromiso de brindar atención médica oportuna y de calidad a personas que residen en regiones apartadas de Hermosillo, el Gobierno de Sonora impulsa la expansión del programa de Telemedicina del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson). Esta estrategia permite que miles de derechohabientes reciban consultas y seguimiento médico sin salir de su municipio.

Desde su puesta en marcha en febrero de este año, el programa de Telemedicina atiende a más de 33 mil 600 personas derechohabientes de los municipios de Agua Prieta, Cananea, Moctezuma, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Navojoa. A través de herramientas tecnológicas como videocámaras de alta resolución, estetoscopios digitales y equipos especializados para videoconferencias, los pacientes pueden acceder a consultas de medicina interna con especialistas ubicados en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo.

Los doctores Jael Hernández, coordinador de Medicina Interna, y Carlos González son los responsables de ofrecer estos servicios a distancia, lo que elimina la necesidad de que los pacientes realicen largos traslados para recibir atención especializada. Además, las consultas permiten canalizar a los pacientes hacia otras especialidades como reumatología, endocrinología y cardiología, fortaleciendo la atención integral.

El programa también da seguimiento en tiempo real a enfermedades crónicas y tratamientos médicos, lo que mejora la continuidad en la atención y contribuye a un manejo más eficiente de los recursos del sector salud.

De esa forma,  Telemedicina Isssteson facilitará la prestación de servicios médicos y de monitoreo de la salud de los derechohabientes en comunidades remotas, sin necesidad de que realicen largos traslados a los principales centros de salud de la entidad.

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange