El acuerdo permitirá a los usuarios del buscador médico acceder a textos completos y materiales multimedia de 13 publicaciones de JAMA.
OpenEvidence, una de las plataformas de apoyo a decisiones clínicas con mayor crecimiento en Estados Unidos, firmó un acuerdo de colaboración con JAMA Network, grupo de publicaciones médicas revisadas por pares de la Asociación Médicas Estadounidense (AMA, en inglés). El convenio permitirá que el contenido completo de las revistas de JAMA esté disponible para los usuarios de OpenEvidence, fortaleciendo el acceso a evidencia científica actualizada en el punto de atención médica.
OpenEvidence es un gran modelo de lenguaje (LLM, en inglés) que a diferencia de otros modelos generales, fue entrenado con el propósito de agregar, sintetizar y visualizar pruebas clínicamente relevantes en formatos comprensibles y accesibles que puedan utilizarse para tomar más decisiones basadas en evidencia y mejorar los resultados de los pacientes. Esta herramienta puede responder preguntas médicas con una precisión comprobada. Actualmente, más de 10,000 centros médicos y hospitales de Estados Unidos han adoptado OpenEvidence, además ha sido utilizada por más de un tercio de los médicos del país.

De esta forma, con este acuerdo, los profesionales de la salud que utilizan OpenEvidence podrán consultar el texto completo, material audiovisual y otros recursos provenientes de JAMA, JAMA Network Open y 11 revistas especializadas: JAMA Cardiology, JAMA Dermatology, JAMA Health Forum, JAMA Internal Medicine, JAMA Neurology, JAMA Oncology, JAMA Ophthalmology, JAMA Otolaryngology–Head & Neck Surgery, JAMA Pediatrics, JAMA Psychiatry, y JAMA Surgery.
“Los médicos buscan información confiable para guiar la atención a sus pacientes, y desean que la mejor evidencia científica esté fácilmente disponible”, indicó la Dra. Kirsten Bibbins-Domingo, editora en jefe de JAMA y JAMA Network. “Estamos satisfechos de unirnos a OpenEvidence como socios en contenido para ampliar el acceso a la ciencia revisada por pares entre los profesionales en ejercicio.”
Desde la perspectiva de OpenEvidence, el convenio representa una oportunidad para entregar evidencia clínica de alta calidad de forma rápida y contextualizada. “Gracias a esta colaboración, los estudios clínicos, guías y revisiones de prácticamente todas las especialidades cubiertas por JAMA Network estarán disponibles de manera inmediata para los profesionales que las necesitan”, comentó Daniel Nadler, fundador y director ejecutivo de la plataforma.
La alianza también fue destacada por expertos del sector médico-académico. El Dr. Robert Wachter, jefe del Departamento de Medicina en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), señaló que esta integración representa un avance importante en la transformación digital del sector salud. “Hasta ahora, el apoyo clínico digital no ha logrado entregar evidencia confiable en el momento crítico de la atención. Esta colaboración representa un paso importante para lograrlo”, expresó.