Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
IMSS implementa PRONAM y destaca avance del Expediente Clínico Electrónico para fortalecer atención médica

Protocolos Nacionales de Atención Médica buscan homologar tratamientos en seis principales afectaciones de salud.

Con el propósito de fortalecer la calidad de atención médica en el  país y de garantizar un acceso equitativo a servicios de salud eficientes, la Secretaría de Salud presentó los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM). Esta herramienta fue diseñada para estandarizar la calidad en la atención de las principales enfermedades que afectan a la población mexicana: diabetes y síndrome metabólico, hipertensión arterial sistémica, enfermedad renal crónica, obesidad y sobrepeso.  Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó el avance en el Expediente Clínico Electrónico, con 54.1 millones de derechohabientes registrados.

Durante el evento encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, el director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que los PRONAM se implementarán desde el Primer Nivel de atención para garantizar mayor adherencia a los tratamientos. Estos protocolos abordan seis áreas prioritarias: hipertensión arterial, enfermedad renal crónica, diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, obesidad y sobrepeso, los primeros mil días de vida y la vacunación a lo largo de la vida.

Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), señaló que: “La implementación de estos protocolos fortalecerá la capacidad del personal de salud para brindar diagnósticos más oportunos y tratamientos más efectivos. Esto se traduce en una mejora tangible en la calidad de vida de los pacientes y en un sistema de salud más eficiente y equitativo”.

Los PRONAM fueron desarrollados con un enfoque integral y multidisciplinario, por lo que contaron con la participación de especialistas en diversas ramas. Su elaboración fue coordinada por el CSG, el IMSS, el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Institutos Nacionales de Salud.

En este sentido, Robledo enfatizó el trabajo colaborativo entre las diversas instituciones públicas que forman parte del sector salud para ofrecer servicios médicos con estándares uniformes. Como complemento, detalló que el Expediente Clínico Electrónico registra diariamente 562 mil consultas, 780 mil recetas digitales y 344 mil análisis clínicos, lo que ha facilitado el seguimiento integral de los pacientes.

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange