Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Gobierno de Chihuahua atendió a más de 131 mil personas en comunidades remotas a través de telemedicina y unidades móviles

El gobierno del Estado de Chihuahua atendió a 131 mil 947 personas en más de 3 mil comunidades rarámuri, warijó, pima y tepehuán.

Las más de 131 mil atenciones a través de telemedicina y de unidades móviles de salud fueron realizadas a través de brigadas en 14 vehículos que recorrieron zonas de la sierra de Chihuahua.

Las 3 mil 225 comunidades beneficiadas recibieron atención de servicios médicos básicos de calidad. El secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera, explicó que la inversión en herramientas como telemedicina han permitido brindar servicios oportunos y de calidad en zonas remotas.

A través de la denominadas Caravanas de la Salud, el director médico de los Servicios de Salud de Chihuahua, Marco Alejandro Salazar Morales, explicó que han logrado llegar a 4 mil 400 localidades de difícil acceso, buscando priorizar estas comunidades de la región serrana.

Para mejorar este tipo de servicios fue necesaria la instalación de internet satelital en todos los centros de salud, lo que incluyó a las unidades médicas móviles. Lo que ha facilitado la prestación de servicios y atender mediante telemedicina a miles de personas en diferentes especialidades.

Últimos tweets

Eventos más importantes en Salud Digital

2023 marzo

Semana 1

lun 27
mar 28
mié 1
jue 2
vie 3
sáb 4
dom 5
lun 6
mar 7
mié 8
jue 9
vie 10
sáb 11
dom 12
lun 13
mar 14
mié 15
jue 16
vie 17
sáb 18
dom 19
lun 20
mar 21
mié 22
jue 23
vie 24
sáb 25
dom 26
lun 27
mar 28
mié 29
jue 30
vie 31
sáb 1
dom 2

Comparte el contenido

Salud Digital en el mundo

  • — Science Brief: Omicron (B.1.1.529) Variant/ actualizaciones CDC
    Ver más
  • — Coronavirus resource center / Johns Hopkins
    Ver más
  • — Rastreo epidemiológico de contactos COVID-19 / Curso Johns Hopkins
    Ver más
  • — Comportamiento infección SARS-CoV-2 / Calculadora FCS
    Ver más
  • — Omicron SARS-CoV-2 variant: a new chapter in the COVID-19 pandemic/ Artículo The Lancet
    Ver más
  • — Genomic Epidemiology Tracker / GISAID
    Ver más
  • — Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica
    Ver más
error: Este contenido esta protegido...