La creación de este repositorio digital busca democratizar el conocimiento ancestral y botánico con acceso gratuito y uso de IA.
La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia anunció el desarrollo de una nueva aplicación digital que ofrecerá acceso gratuito a información detallada sobre plantas medicinales de Latinoamérica y el Caribe. El proyecto es posible gracias a un convenio firmado el 29 de mayo en La Paz con la Asociación Plantas de la Amazonía y América Latina, y contará con un enfoque intercientífico que integra saberes tradicionales e investigaciones científicas.
Esta herramienta digital estará disponible en la página web oficial de la Vicepresidencia, e incluirá un repositorio con datos sobre compuestos químicos, usos medicinales, recetas tradicionales, contraindicaciones, nombres comunes y científicos, así como los diversos usos de estas plantas en distintas culturas. Toda la información estará respaldada por fuentes científicas, indígenas y populares, y se prevé que utilice tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de búsqueda y acceso.

“A través de la firma de este convenio estamos abriendo un diálogo intercientífico, un puente donde la palabra de los sabios y sabias de la Amazonía se encuentre con la investigación botánica, con la inteligencia artificial y con los laboratorios que buscan las respuestas para la humanidad”, expresó el secretario general de la vicepresidencia Juan Carlos Alurralde.
Por su parte, Laurent Poulet, presidente de la Asociación Plantas de la Amazonía y América Latina, destacó el enfoque divulgativo del proyecto. “Muchos libros sobre plantas medicinales no están al alcance del público. Por eso es fundamental democratizar esta información, y esa es nuestra principal visión”, explicó.
Además de su uso educativo y científico, según Alurralde, la aplicación busca fortalecer la “geopolítica del Vivir Bien”, promoviendo un enfoque de salud y desarrollo que priorice la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.
VICEPRESIDENCIA BOLIVIA
https://www.vicepresidencia.gob.bo/notasprensavista?noticia=7102