Glosario Especializado en Términos de Salud Digital
- Ética en IA y salud digital
- Ética hacker
- Acceso libre
- Acceso universal a la salud
- Activo de información
- Adherencia terapéutica
- Alfabetización digital
- Algoritmo
- Algoritmo de aprendizaje automático
- Almacén de datos
- Almacenamiento en la nube
- Almacenamiento primario
- Almacenamiento secundario
- Almacenamiento sin conexión
- Alucinación de IA
- Amenaza
- Análisis de datos
- Análisis de imágenes médicas asistido por IA
- Análisis de Sentimientos
- Análisis de texto clínico con IA
- Análisis exploratorio de datos
- Análisis genómico digital
- Análisis predictivo
- Ancho de banda
- API
- Aplicaciones móviles
- Aprendizaje automático
- Aprendizaje automático de refuerzo
- Aprendizaje automático no supervisado
- Aprendizaje automático semisupervisado
- Aprendizaje automático supervisado
- Aprendizaje autosupervisado
- Aprendizaje por refuerzo
- Aprendizaje por transferencia
- Aprendizaje profundo
- Aprendizaje supervisado
- Arquitectura de documentos clínicos
- Arquitectura de información
- Arquitectura de la salud pública
- Arquitectura del conocimiento
- Arquitectura de referencia
- Arquitectura institucional
- Arquitectura tecnológica
- Asíncrono
- Asesoría de salud a distancia
- Asistentes virtuales
- Atención integrada
- Atenuación de señal
- Autenticación electrónica
- Automatización
- Automatización/automatización robótica de procesos
- Automatización en la gestión de pacientes
- Automatización robótica de procesos
- Autoridades nacionales de salud
- Base de datos
- Bases de conocimiento
- Bases de datos personales
- Bienes digitales
- Big data
- Bioinformática
- Biomédica
- Biomédicos
- Biomedicina
- Biometría
- Bioseñales médicas
- Blogosfera en salud
- Brechas tecnológicas
- Cadena de bloques
- Cadena de bloques en registros médicos
- CAF
- Calibración del modelo
- Calidad y seguridad de la atención en telesalud
- Canal de transmisión
- Carnet Digital
- Cedars-Sinai
- Centro de atención
- Centro de datos
- Centro de Descubrimiento de Fármacos con IA
- Chatbot
- Chatbot médico inteligente
- Chatbots médicos
- Chat GPT
- Cibergobierno
- Cibersalud
- Ciberseguridad
- Ciencia de datos
- Cifrado
- Cirugía asistida por IA
- Cirugía robótica
- Clasificación de Actividades Funcionales en Salud
- Clave única de establecimientos de salud
- Cliente ligero
- Codificado
- Comando
- Componente tecnológico
- Computación en la nube
- Comunidad de práctica
- Comunidad virtual
- Concepto de datos abiertos
- Conectividad universal
- Conferencia web
- Confidencialidad
- Conjunto nacional de indicadores básicos de salud
- Consentimiento de uso de datos personales
- Consentimiento informado en salud digital
- Consulta a distancia
- Consultas Electrónicas
- Controles de conformidad /controles de integridad / calidad de datos de salud / control de calidad de datos
- Controles de seguridad de la información
- Coordinación de servicios a distancia
- Copia de seguridad
- Correo electrónico
- Cortafuegos
- CPT
- Cuentas de salud
- Cuentas Nacionales del Personal de Salud
- Cuidado de la salud basado en el valor
- Cultura de información
- Datos
- Datos abiertos
- Datos de entrenamiento
- Datos de prueba
- Datos de salud no estructurados
- Datos de validación
- Datos estructurados
- Datos personales
- Datos personales sensibles
- Datos sintéticos
- Derechohabiencia
- Derechohabiente
- Derechos humanos en salud digital
- Deriva del modelo
- Desarrollo de software
- Descarga continua
- DICOM
- Digitalización del cuidado de la salud mental
- Digitalmente alfabetizado
- Diplomacia digital
- Dirección IP
- Dispositivo inteligente
- Dispositivo médico
- Dispositivo móvil
- Dispositivos médicos conectados
- e-Consultas
- Ecosistema de salud digital
- Educación a distancia
- Eficacia
- Eficiencia
- EHR
- EHR interoperable
- Enfermería digital
- Enrutador
- Entorno virtual de aprendizaje
- Entrenamiento del modelo
- Entrenando un modelo
- e-Paciente
- e-Salud
- Escalabilidad
- Especificidad
- Estándar
- Estándar de comunicación HL7, versión 3
- Estándar de referencia
- Estándares
- Estándares abiertos
- Estándares técnicos
- Estación de telemedicina
- Estadística descriptiva
- Estadísticas inferenciales
- Estrategia de respaldo de datos
- Exactitud
- Expediente clínico electrónico
- Expediente médico electrónico
- Farmacia digital
- FDA
- Fenotipo digital
- FHIRE
- Firma electrónica
- Firma electrónica avanzada
- Flujos de trabajo
- Food and Drug Administration
- Formato estructurado
- Fortalecimiento del modelo
- GAN
- Gemelo digital
- Gestión de cronicidad con tecnología
- Gestión de datos
- Gestión de la identidad
- Gestión de la salud a través de apps
- Gestión del cambio
- Gestor de comunidades
- Gobernanza de datos
- Gobernanza global en salud
- Gobierno abierto
- GPT-4
- Grandes modelos de lenguaje
- Hashtag
- Herramientas colaborativas
- Herramientas de visualización
- Historia clínica electrónica
- Historial médico personal
- Hospital digital
- Hospital líquido
- Humano en el aprendizaje automático
- IA
- IA agentiva
- IA ambiental
- IA aplicada
- IA en diagnóstico por imágenes médicas
- IA en la medicina de precisión
- IA en predicción de brotes de enfermedades
- IA Explicable
- IA para la optimización del cuidado al paciente
- IA predictiva
- Icahn
- Imagen digital y comunicación en medicina
- Imagenología y comunicaciones digitales en medicina
- IMSS
- Incidente de seguridad de la información
- Inclinación
- Infodemia
- Informática biomédica
- Informática de salud
- Informática médica
- Informe a distancia del estado de salud
- Informe del CMO
- Infraestructura
- Ingeniería de funcionalidades
- Innovación
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- Instrumento de colaboración
- Integración de datos clínicos
- Integración de tecnología en la atención primaria
- Inteligencia Artificial
- Inteligencia artificial generativa
- Inteligencia artificial para la optimización de tratamientos
- Interconsulta a distancia
- Interfaz de intercambio de información
- Interfaz de Programación de Aplicaciones en Salud
- Interfaz de usuario
- Interfaz hombre-máquina
- Internet de las cosas
- Interoperabilidad
- Interoperabilidad semántica
- Interoperabilidad técnica
- Interpretación diagnóstica a distancia
- IoT
- ISSSTE
- Lógica difusa en diagnóstico médico
- Libro electrónico
- Llamadas a través de telefonía fija
- Llamadas a través de telefonía móvil
- Llamadas VoIP
- LLM
- LOINC
- Ludificación
- Método de medición de la gestión del conocimiento
- Métodos de conjunto
- Métricas de rendimiento
- Marca de agua
- Mayo Clinic
- Mecanismo de gobernanza de datos
- Medicina basada en evidencia
- Medicina de precisión
- Medicina digital
- Medicina personalizada
- Medicina regenerativa
- Medicina virtual
- Mejores prácticas de metadatos
- Mejores prácticas sobre la calidad de los datos
- Memoria institucional
- Metadatos
- Microbioma digital
- Minería de datos
- Minería de datos clínicos
- Ministerio de Salud de Colombia
- ML Algorithmic Bias
- Modelación de la salud pública
- Modelo
- Modelo bloqueado
- Modelo común de datos
- Modelo de aprendizaje automático
- Modelo de aprendizaje profundo
- Modelo ML
- Modelo multimodal
- Modelos de base
- Modelos de IA interpretables
- Monitoreo a distancia
- Monitoreo del rendimiento de la inteligencia artificial
- Monitoreo remoto
- Monitorización continua de la glucosa
- Mount Sinai
- mSalud
- Nanotecnología en salud
- Netiqueta
- Norma de intercambio de datos
- Normas de comunicación
- Normas sobre datos de salud
- Observatorio nacional de salud
- OMS-FCI
- OncoCREAN
- OPS
- Optimización de la atención al paciente con Big Data
- Optimización de recursos en salud con IA
- Organización Panamericana de la Salud
- Peso del modelo
- Plataforma basada en la nube
- Plataforma de gestión de salud digital
- Plataforma de inteligencia artificial para la investigación médica
- Plataforma de telesalud
- Plataformas de colaboración
- Plataformas de salud integrada
- Plataformas de teleconsulta asincrónica
- Plataformas de telemedicina para emergencias
- PLN
- PNT
- Políticas permanentes
- Precisión
- Predicción de resultados clínicos con IA
- Procedimientos normales de operación
- Procesamiento de datos
- Procesamiento del lenguaje natural
- Procesamiento del lenguaje natural
- Profesional de la salud consultante
- Profesional de la salud interconsultante
- Programa Nacional de Medicamentos de Colombia
- Promoción de la salud a distancia
- PRONAM
- Protocolos
- Prueba digital
- Pruebas diagnósticas digitales
- qXR-LN
- Radiología digital
- Realidad aumentada
- Realidad aumentada en cirugía
- Realidad extendida
- Realidad mixta
- Realidad virtual
- Receta electrónica
- Reconocimiento de imágenes médicas por IA
- Reconocimiento de voz
- Recursos de interoperabilidad rápida para la atención de salud
- Recursos educativos digitales en salud
- Red de atención médica a distancia
- Red de telecomunicaciones
- Redes neuronales
- Red generativa antagónica
- Red neuronal
- Registro electrónico de salud
- Registro electrónico en salud
- Registro estructurado de salud
- Registros electrónicos
- Registros electrónicos de inmunización
- Reglamento sanitario internacional
- Regulaciones de salud digital
- Riesgo
- Riesgo informático
- Robótica médica
- RPA
- RSI
- Salud conectada
- Salud Digital
- Salud digital inclusiva
- Salud Digital Pública
- Salud electrónica móvil
- Salud pública abierta
- Seguimiento a distancia
- Seguridad de la información
- Seguridad de los datos
- Sensibilidad
- Sensor de salud
- Sensores biomédicos
- Sesgo algorítmico del aprendizaje automático
- Simulación virtual
- SINAIS
- SINBA
- SINERHIAS
- SIS
- Sistema de apoyo a la toma de decisiones
- Sistema de gestión de enfermedades crónicas
- Sistema de gestión de la salud de la población
- Sistema de gestión de la seguridad de la información
- Sistema de información
- Sistema de Información de registro electrónico
- Sistema de información sanitaria
- Sistema de inteligencia artificial
- Sistema de recomendación
- Sistema nacional de información básica en materia de salud
- Sistema nacional de Información en salud
- Sistema nacional de salud
- Sistemas de comunicación y almacenamiento de imágenes
- Sistemas de Información
- Sistemas de información basados en el cliente
- Sistemas de Información Clínica
- Sistemas de información hospitalaria
- Sistemas de información radiológica
- Sistemas de monitoreo de condiciones crónicas
- Sistemas de soporte a la decisión clínica
- Software
- Streaming
- Subajuste
- Subsistema de información de equipamiento, recursos humanos e infraestructura para la atención de la salud
- Subsistema de prestación de servicios del sistema de información en salud
- Tarjeta modelo
- Taxonomía institucional
- Tecnología de asistencia en salud
- Tecnología de monitoreo inalámbrico
- Tecnología para el autocuidado de la salud
- Tecnologías de acercamiento
- Tecnologías de monitoreo remoto
- Tecnologías de salud digital
- Teleasistencia
- Telecirugía
- Teleconsulta
- Teleconsultorio
- Teleeducación
- Teleenfermería
- Telefarmacia
- Telemedicina
- Telemonitorización
- Telemonitorización remota
- Telepsiquiatría
- Telesalud
- Terapias digitales
- Terminología de procedimientos vigentes
- Transformación digital
- Transformación digital del sector salud
- TSD
- UNAM
- Unidad de telesalud consultante
- Unidad de telesalud interconsultante
- Videoconferencia
- Vigilancia de la salud pública basada en eventos
- Vigilancia de salud pública basada en indicadores
- Vigilancia sindrómica de la salud pública
- Visión por computadora
- Visita familiar a distancia
- Visualización de datos
- Wearables
- Wearables para el monitoreo de la salud
- XIA