Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
OMS anuncia nuevo centro colaborativo sobre IA para la gobernanza de la salud

La OMS busca la promoción del uso de responsable de la IA en salud y la creación de normas éticas más estrictas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la creación de un nuevo centro colaborativo sobre inteligencia artificial (IA) para la gobernanza en salud. Para ello designó al Centro de Ética Digital de la Delft University of Technology en Holanda que fungirá como sede para este centro colaborativo de la OMS.

La OMS reconoce el potencial de la IA para revolucionar la atención de la salud, para mejorar la salud y el bienestar. Sin embargo, también reconoce la necesidad de la colaboración entre diversos actores comprometidos con la gobernanza, cuestiones éticas y políticas basadas en evidencia.

Este nuevo Centro Colaborativo de la OMS reconoce la experiencia de la Delft University of Technology y su compromiso con la investigación y la innovación responsable. Ambas organizaciones continuarán, de manera conjunta, organizando consultas internacionales, talleres, así como nuevas normativas.

“La OMS se ha comprometido a ayudar a los Estados Miembros a planificar, gobernar y adoptar tecnologías de IA responsables”, expresó el Dr. Alain Labrique, director de Salud Digital e Innovación de la OMS. “Estamos siendo testigos de un progreso notable, ya que la IA está preparada para transformar los sistemas de salud y ayudar a las personas en sus trayectorias sanitarias. Para garantizar que estos beneficios lleguen a todos de manera ética, segura y equitativa, dependemos de sólidas asociaciones técnicas y académicas que nos guíen en este campo en rápida evolución”.

Este centro será clave para que la OMS continue promoviendo el uso responsable y ético de la IA en salud, así como avanzar en la investigación de temas prioritarios. Esto permitirá fortalecer las bases para crear y diseñar nuevas guías para la creación de políticas.

Por su parte, el profesor Jeroen van den Hoven, director científico del Centro de Ética Digital de Delft, mencionó que esta colaboración es el resultado de dos décadas de investigación en ética digital e innovación responsable. “El Centro de Ética Digital de Delft es uno de los pioneros en la operacionalización de los valores éticos en los requisitos de diseño de tecnologías digitales como la inteligencia artificial”, señaló

Noticias destacadas

Noticias por país

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange