Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Utilizan medicina de precisión en el IMSS para mejorar diagnósticos pediátricos

El Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil ha emitido casi 2,900 reportes para mejorar el tratamiento oportuno en pacientes pediátricos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR), ha fortalecido el diagnóstico temprano de la leucemia infantil mediante el trabajo del Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil, con sede en Puebla. Desde su puesta en marcha como laboratorio de referencia para la estrategia OncoCREAN, se han generado 2,893 reportes diagnósticos que contribuyen a la detección y tratamiento oportuno de distintos subtipos de cáncer hematológico en niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con la Dra. Dalia Ramírez Ramírez, investigadora asociada del laboratorio, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado con la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS y tiene como objetivo ofrecer diagnósticos más precisos y tempranos. Esto ha permitido atender a 33 de los 36 Centros de Referencia Estatal OncoCREAN distribuidos en 27 entidades federativas, lo que se traduce, en palabras de la especialista, en “más de 640 años de vida ganados” gracias a la detección temprana.

El laboratorio ha identificado nueve subtipos de leucemia aguda, incluyendo la leucemia mieloide aguda, considerada especialmente agresiva y con un crecimiento preocupante entre adolescentes en México. Además, se ha prestado especial atención a poblaciones vulnerables expuestas a factores ambientales como pesticidas y metales pesados, los cuales podrían favorecer la aparición de procesos inflamatorios que desencadenen o agraven enfermedades oncológicas.

La tecnología con la que opera el laboratorio es una de las más avanzadas en Latinoamérica para la citometría de flujo multiparamétrica. Con más de 60 marcadores moleculares, el equipo permite a los especialistas subtipificar con precisión cada caso sospechoso, ofreciendo resultados diagnósticos en un plazo de 24 a 72 horas. Esta capacidad permite tomar decisiones terapéuticas más rápidas y adecuadas, ajustadas al perfil biológico de cada paciente.

El IMSS ha comunicado que, además de la atención médica, el laboratorio busca generar conocimiento científico que permita comprender mejor las variaciones geográficas en la incidencia y recaídas de la leucemia infantil. Por ejemplo, mientras en el centro del país predominan los casos de leucemias agudas de linaje linfoide y mieloide, en el norte se registran más recaídas, lo cual ha motivado nuevas líneas de investigación.

Noticias destacadas

Noticias por país

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange