Microsoft se encuentra desarrollando nuevas herramientas para la atención y el cuidado del cáncer utilizando un método de IA agentiva.
A nivel mundial cada año 20 millones de personas son diagnosticadas con cáncer. La diferencia entre los pacientes, tipos de tumores y de cáncer exigen diversos protocolos de tratamiento que incluyen nuevos fármacos, combinaciones, ensayos clínicos y terapias basadas en dispositivos. La medicina personalizada es una de las principales alternativas para atacar esta enfermedad, sin embargo, menos del 1% de los pacientes con cáncer tienen acceso a este tipo de tratamientos. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) agentiva, tiene el potencial de reducir procesos administrativos para mejorar la prestación de la atención médica en pacientes con cáncer.
Recientemente, Microsoft anunció el Azure AI Foundry Agent Catalog, una herramienta que incluye agentes preconfigurados para la personalización de código abierto que permite que los desarrolladores e investigadores creen agentes que coordinen flujos de trabajo multidisciplinarios y multimodales de datos de atención médica. Por ejemplo paneles de tumores o herramientas de productividad para la atención médica.
El orquestador de agentes de atención médica es capaz de gestionar, analizar y razonar sobre diversos tipos de datos de salud como imágenes, patología, genómica y notas de historias clínicas electrónicas.
El orquestador de agentes de atención médica está diseñado para coordinar agentes de IA que pueden razonar sobre datos clínicos complejos y asistir en tareas demandantes como resumir historias clínicas médicos, determinar el estadio del cáncer, consultar guías clínicas, revisar imágenes y literatura médica, y generar informes personalizados. La herramienta se integra con plataformas como Microsoft Fabric y FHIR para conectar datos clínicos, permite personalizar agentes con distintos modelos e instrucciones, y facilita su despliegue en aplicaciones comunes como Teams y Microsoft 365. Además, ofrece explicaciones detalladas de las respuestas generadas por IA, lo que fortalece la confianza y validación clínica.

Instituciones líderes en la atención del cáncer como Stanford, Johns Hopkins, Mass General Brigham, Universidad de Wisconsin (UW), entre otras, se encuentran explorando cómo la IA agentiva puede mejorar tareas clínicas relacionadas con el cáncer.
“La visión del orquestador de agentes de atención médica es obtener, resumir y actuar rápidamente sobre la información médica multimodal relevante para cada caso complejo de cáncer, de modo que las horas de revisión se conviertan en minutos. Colaborar con Microsoft nos permite explorar el valor de estos modelos para las juntas de tumores y otros ámbitos”, detalló el Dr. Joshua Warner, radiólogo de UW Health.
Asimismo, Microsoft explica que el orquestador de agentes se basa en investigaciones y publicaciones recientes de Microsoft Research y colaboradores. Además, existen agentes especializados en historial del paciente, radiología, patología, estadificación del cáncer, pautas clínicas, ensayos clínicos, investigación médica y creación de informes.
“A medida que avanzamos hacia el uso rutinario de sistemas multiagente, el orquestador de agentes de atención médica demuestra la capacidad de simplificar la integración de diversos modelos y agentes con las herramientas de productividad que los médicos ya utilizan. El flexible marco de orquestación nos permitirá en Paige seguir enfocándonos en nuestros agentes de patología, a la vez que permite su integración en el flujo de trabajo más amplio de la atención oncológica y el acceso a datos multimodales”, expresó Razik Yousfi, director ejecutivo de Paige.ai, una de las compañías que colabora con Microsoft.