Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
Hospital en EE.UU. utiliza rayos X e IA para detección de cáncer de pulmón

University Hospitals Cleveland Medical Center implementa la IA qXR-LN como apoyo en el diagnóstico temprano.

El University Hospitals Cleveland Medical Center (UH) ha iniciado una colaboración con la empresa de inteligencia artificial (IA) Qure.ai para implementar un sistema de IA que analiza radiografías de tórax y ayuda a identificar posibles casos de cáncer de pulmón en etapas tempranas. La tecnología, denominada qXR-LN y aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), servirá como una segunda opinión automatizada que complementará el diagnóstico de los radiólogos.

En Estados Unidos, donde el cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer las guías médicas recomiendan tomografías computarizadas de baja dosis para personas en alto riesgo, como fumadores y exfumadores. Sin embargo, solo el 16% de los pacientes elegibles se someten a estos exámenes. El Dr. Amit Gupta, jefe de Imagen Cardiotorácica del UH, explica que muchas veces los nódulos pulmonares se detectan incidentalmente en radiografías de tórax realizadas por otros motivos médicos, pero su identificación resulta compleja debido a lo sutil de estas anomalías.

El sistema qXR-LN funciona como una herramienta de apoyo que alerta a los especialistas sobre posibles nódulos malignos, los cuales podrían requerir estudios adicionales. Esta tecnología no reemplaza el criterio médico, sino que actúa como un filtro adicional para reducir falsos negativos. El hospital está llevando a cabo un estudio clínico para evaluar la eficacia del algoritmo, midiendo cuántos pacientes requieren tomografías de seguimiento o biopsias tras su uso, y cuántos casos de cáncer pueden detectarse en fases más tempranas.

“Este enfoque basado en la IA puede ayudar a identificar más nódulos, lo que esperamos respalde la atención al paciente y nos permita evaluar el impacto más amplio de la IA en la imagen médica”, expresó el Dr. Gupta. Además, detalló que el ensayo clínico evaluará cuántos pacientes requieren una tomografía de seguimiento, biopsias y cuántos casos más de cáncer de pulmón se diagnostican antes utilizando IA. El ensayo promete avances en la detección temprana y en la vigilancia del cáncer de pulmón.

Por otro lado, según el Dr. Samir Shah, director médico de Qure.ai, esta tecnología permite identificar nódulos sospechosos de entre 6 y 30 milímetros, lo que podría mejorar significativamente los resultados en pacientes. La colaboración entre el hospital y la empresa de IA busca no solo avanzar en el diagnóstico precoz, sino también generar evidencia para futuras investigaciones sobre aplicaciones médicas de la IA.

La implementación de esta tecnología en el UH representa un paso importante en la lucha contra el cáncer de pulmón, combinando el expertise médico con innovación tecnológica. Los resultados del estudio clínico en curso podrían sentar las bases para un uso más amplio de la IA en la detección temprana de esta enfermedad.

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange