Filtrar por tipo de entrada
Seleccionar todo
Noticias
Páginas
Eventos
Filtrar por categorías
Seleccionar todo
AI ANALITICA
Apps móviles e Internet de las Cosas
Avance de la ciencia
Big data
Comunidades conectadas
Coronavirus
Cursos y capacitaciones
DIAGNOSTICO
Editorial inicial
Editoriales
El mundo en la nube
Eventos
Infografías
Inteligencia Artificial y Ciencia
IoTApps
Noticias
Plataformas digitales
Redes sociales
Reseña de publicaciones científicas
Resumen de Cursos
Sinopsis de ensayo
Sinopsis de Marcos de Referencia
Sinopsis de publicaciones recientes
Uso de Plataformas Digitales
All of Us amplía su base de datos en un 50% para impulsar la investigación médica

El programa de medicina de precisión expande su plataforma para descubrimientos innovadores.

El programa All of Us, desarrollado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), busca revolucionar la medicina de precisión mediante la recopilación de datos de un millón de personas en Estados Unidos. Su objetivo es crear una base de datos diversa y accesible para investigadores que desean comprender mejor cómo factores genéticos, ambientales y de estilo de vida influyen en la salud.

El programa All of Us ha anunciado su mayor expansión de datos hasta la fecha, alcanzando más de 633 mil participantes, lo que representa un aumento del 50% en comparación con la actualización anterior. Además, la cantidad de datos genómicos creció en un 70%, y se cuadruplicó la información obtenida a través de dispositivos Fitbit.

“Con cada actualización, los participantes nos brindan nuevas perspectivas sobre cómo nuestras experiencias, genética y atención médica influyen en nuestra salud a lo largo del tiempo”, explicó Josh Denny, director ejecutivo del programa.

Entre los avances más destacados en esta actualización se encuentra el crecimiento del conjunto de datos genómicos. Ahora incluye secuencias del genoma completo de más de 414 mil participantes y ha identificado más de 1.2 mil millones de variantes genéticas, incluyendo 200 millones de variantes nunca antes reportadas. Esta información resulta clave para avanzar en el estudio de enfermedades comunes y raras.

Asimismo, esta actualización registró una mayor integración de datos de dispositivos portátiles o  wearables. La información de Fitbit ahora abarca a 60 mil  participantes, lo que convierte a esta en la base de datos pública más grande de información proveniente de dispositivos de monitoreo de salud.

Desde el comienzo, este proyecto prometió la inclusión de diversas poblaciones, por lo que ahora se incorporaron de datos de participantes indígenas estadounidenses y nativos de Alaska. Luego de un proceso de consulta con líderes tribales, se agregaron datos de estos participantes en la plataforma de investigación, con medidas específicas para garantizar el respeto a la soberanía tribal.

Todos los datos recopilados están disponibles en el Researcher Workbench, una plataforma en la nube donde los investigadores pueden explorar y analizar la información de manera segura. Actualmente, más de 15,000 investigadores en los 50 estados de EE.UU. y 1,000 instituciones a nivel mundial utilizan esta herramienta para estudios científicos.

El programa sigue en crecimiento, con más de 849 mil participantes inscritos y planes para agregar nuevos datos sobre salud emocional, bienestar y comportamiento en los próximos meses.

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange