
Proponen fortalecer la telemedicina en Aguascalientes para mejorar el acceso a la salud
Proponen en el Congreso de Aguascalientes fortalecer la telemedicina en Aguascalientes para mejorar el acceso a la salud.
Proponen en el Congreso de Aguascalientes fortalecer la telemedicina en Aguascalientes para mejorar el acceso a la salud.
Profesionales de telesalud en Bolivia fortalecen sus capacidades en investigación en salud pública y para mejorar toma de decisiones.
La OPS lanza nueva serie de seminarios virtuales para fortalecer la Atención Primaria de Salud en los países de las Américas.
Sonora busca fortalecer la telemedicina con nueva iniciativa legislativa que contempla la creación del Centro de Atención y Promoción de la Salud a Distancia.
Cedars-Sinai Spine y Momentum Health utilizan IA para revolucionar el monitoreo de escoliosis en pacientes pediátricos.
Estudio de Mount Sinai muestra cómo la IA ayuda a mejorar la clasificación de las etapas del sueño con una precisión sin precedentes
La Unión Europea habilita AIM-NASH, la primera herramienta de IA para diagnóstico de enfermedad inflamatoria hepática.
Brasil y Paraguay expanden el uso del Sistema EIOS – Epidemic Intelligence from Open Sources, para fortalecer la vigilancia en salud pública.
Científicas de Stanford utilizan IA para encontrar que las células no cancerosas influyen en el comportamiento de los tumores.
IA y pruebas moleculares, son clave para frenar la tuberculosis en las Américas y mejorar el acceso a tratamiento en comunidades vulnerables.