
Utilizan IA para predecir agresividad de tumores cerebrales
Utilizan IA para predecir agresividad de tumores cerebrales y para conocer las diferencias entre tumores en hombre y mujeres.
Utilizan IA para predecir agresividad de tumores cerebrales y para conocer las diferencias entre tumores en hombre y mujeres.
La Reunión Anual de la Red PulseNet América Latina y el Caribe presentó avances en vigilancia genómica en la región.
Samsung actualiza su app de salud Samsung Health, para facilitar el acceso a historiales médicos y a la gestión de medicamentos.
Chile comienza la implementación de tecnología HL7 FHIR para monitorear efectos adversos después de vacunación.
Perú y Bolivia fortalecen la democratización de la telemedicina con la capacitación de 200 profesionales en su cuarta reunión binacional.
Con apoyo de la OPS Bolivia implementa nuevas tecnologías para optimizar servicios de salud en redes urbanas y rurales de Chuquisaca.
Un modelo de IA desarrollado por Imperial College London estima riesgos de mortalidad y enfermedades cardiovasculares utilizando ECG
Google utiliza herramientas digitales y móviles para mejorar el acceso a servicios de emergencias médicas en atención obstétrica.
Panamá progresa en la implementación de SIP Plus para mejorar la atención materna e implementar la historia clínica integrada.
Científicos de Harvard, MIT y Yale desarrollaron un modelo de IA generativa capaz de diseñar ADN sintético para la activación de genes de forma selectiva.