Organizaciones líderes en atención médica, compañías tecnológicas y universidades en Estados Unidos, han formado una coalición para promover la adopción responsable de la Artificial Intelligence (AI) y mejores prácticas en el sector salud.
Organizaciones públicas y privadas, del sector salud, académico y tecnológico han creado la Coalición de Innovation de la Industria de Artificial Intelligence (AI3C). Su objetivo es identificar y resolver barreras sociales en el acceso a servicios médicos mediante AI, así como promover mejores prácticas de AI en el cuidado de la salud.
La coalición está formada por: Brookings Institution, Cleveland Clinic, Duke Health, Intermountain Healthcare, Microsoft, Novant Health, Plug and Play, Providence, UC San Diego y University of Virginia.
“El objetivo del AI3C recién creado es establecer una coalición pragmática con organizaciones públicas y privadas para promover la salud identificando y abordando importantes barreras sociales y de la industria”, dijo Patty Obermaier, vicepresidenta de Salud y Ciencias de la Vida de Microsoft, en Estados Unidos. Asimismo, se dijo entusiasmada con el lanzamiento de esta coalición y su relevancia para atender necesidades de pacientes y comunidades enteras gracias a la AI.

En este sentido, la recién formada AI3C, tiene objetivos generales para acelerar la innovación y adopción de AI:
- Exhibición de herramientas emergentes de AI
- Recopilación de casos de uso de AI específicos de la industria, mejores prácticas y comentarios de investigación
- Transformando la fuerza laboral de AI
- Preparar a los estudiantes para carreras en inteligencia artificial y ciencia de datos
Por su parte, Ashley Llorens, vicepresidenta y directora general de Investigación e Incubaciones de Microsoft explicó lo siguiente: “Satisfacer la necesidad urgente de nuevas tecnologías en salud requiere la unión de diversos socios de todos los sectores. Con las perspectivas de los profesionales de la AI, los profesionales de la salud y la comunidad investigadora, el AI3C puede guiar proyectos colaborativos que aceleren la traducción de tecnologías de vanguardia desde la investigación hasta el desarrollo de soluciones y la implementación”.
Los diversos actores de la industria y de la academia que participarán en el proyecto, reconocieron la importancia de la AI para mejorar la equidad en salud y promover el acceso a los últimos avances tecnológicos en salud. Además, reconocieron que el acelerado desarrollo de la AI, será posible gracias al trabajo colaborativo entre la academia, gobernantes, empresas de tecnología y los mismos consumidores y público en general.