Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Ministry of Health of Argentina presented details of the Telemedicine Plan 2022-23

El Ministerio de Salud participó en el 2do Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia en Salud que tuvo como tema “Telehealth para la Equidad”.

El 10 y 11 de noviembre se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero, el Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia en Salud: “Telehealth para la equidad”, que logró reunir a autoridades de salud provinciales y nacionales, así como expositores de distintos países como Cuba, Brasil, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.

El secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani, en nombre de la ministra de Salud de la Nación, acudió como representante del Ministerio de Salud de la Nación, y explicó la necesidad de crear políticas en salud que logren disminuir la inequidad en Argentina. También resaltó la importancia de consolidar y articular el sistema de salud público con el privado, que durante la pandemia permitió satisfacer las necesidades en diferentes regiones.

Urbani también resaltó la importancia del trabajo conjunto del gobierno nacional con los gobiernos provinciales. Dicho trabajo permitió implementar servicios y programas de telemedicina los cuales en sus palabras: “nos ha permitido mejorar el acceso a la salud de los ciudadanos. Personas afectadas por la pandemia tuvieron un diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su patología a través de modernas herramientas”.

Además, anunció que lo que resta del año y el año entrante la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), instalará mil 700 antenas satelitales para conectar comunidades aisladas y permitir la implementación de servicios de telemedicina.

Por otra parte, durante su participación, Javier Turienzo, director nacional de Integración de Coberturas, presentó algunos detalles sobre el Plan de Telemedicine 2022-23. Sobre el plan resaltó: “la necesidad de contar con una nueva plataforma que venga a resolver los problemas manifestados por las distintas jurisdicciones y hospitales nacionales. Además de brindarle a la atención primaria de la salud tecnología habilitante para que cada Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) pueda conectarse”.

Además, mencionó que, actualmente se tiene registrados 3 mil 55 CAPS conectados a través de ARSAT y el Plan de Telemedicine tiene como objetivo aumentar esa cifra a 4 mil 752. “La idea es ir por una nueva plataforma que mejore la ya existente y que integre tanto al sistema público como privado”, concluyó el director nacional de Integración de Coberturas.

Outstanding news

News by country

Related Content

Secured By miniOrange