Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
By the end of 2020, more than 211,0000 people benefited from telemedicine in Caldas, Colombia

El Director de Telehealth, Esteban Granada Aguirre informó sobre los resultados del proyecto de telesalud, que fue posible gracias a la colaboración de la Universidad de Caldas, la Dirección Territorial de Salud y el gobierno de Caldas.

Desde inicios del brote de coronavirus en Colombia, el gobierno del departamento de Caldas, comenzó una colaboración con Telehealth de la Universidad de Caldas y la Dirección Territorial de Salud, para la implementación de una estrategia integral de telemedicina y servicios de salud digital a través de distintas plataformas y canales.

Esta alianza logró beneficiar personas de entre 4 y 88 años a través de los distintos servicios de teleconsultas o de teleeducación, de forma gratuita para toda la población que lo solicitó. Según información de las autoridades de salud en Caldas, esta estrategia ha beneficiado a más de 211 mil personas. Con respecto a otras especialidades médicas que tuvieron que ser suspendidas de forma temporal cuando iniciaron los contagios, se crearon canales para continuar la atención a los pacientes, como la tele psicología de Telehealth de la Universidad de Caldas, logró atender a cerca de 2 mil 800 pacientes.

Además, en las últimas semanas del año, lograron llevar los servicios de Telehealth a localidades remotas, como la vereda Hojas Anchas del municipio de Supía en la región noroccidente de Caldas. En donde más de 20 pacientes tuvieron acceso a una atención personalizada con especialistas en sus patologías.

También, la población de adultos mayores se vio beneficiada, ya que los Centros de Promoción y Protección Social de los 27 municipios realizaron más de 300 atenciones en medicina general, medicina interna y neurología.

Además, con respecto al personal de salud involucrado en este proyecto, más de 3 mil profesionales fueron capacitados mediante los cursos: Atención COVID-19, los programas de Telehealth de la Universidad de Caldas y cursos en UCI por la Universidad de Manizales.

Outstanding news

News by country

Related Content

Secured By miniOrange